FALAFEL CASERO CON SALSA DE YOGUR

FALAFEL CASERO CON SALSA DE YOGUR

FALAFEL CASERO CON SALSA DE YOGUR

Esta deliciosa receta de falafel casero con salsa de yogur os va a encantar. Es facilísima y con un resultado maravilloso.

El falafel es uno de los platos más característicos de Oriente y es una buena manera de usar legumbres en nuestra comida, al igual que el hummus de garbanzos, sin apreciar que lo estamos haciendo, de esta manera para aquellas personas que no les gusta mucho las legumbres, son recetas ideales.

Los garbanzos es el ingrediente principal de la receta, aunque en otros países pueden usar otras legumbres, como lo hacen en Egipto que usan las habas. Sea como sea, en ambos casos se han de poner en remojo y luego se trituran para obtener una especie de harina, que será uno de los ingredientes de nuestra receta.

Con esta receta te saldrán unos 20 falafels, si te sobran puedes congelarlos.

ingredientes para el falafel:

  • 300 gr de garbanzos secos
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de perejil fresco
  • 1 cucharada de cilantro fresco
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 5 gr de levadura química
  • Aceite de oliva suave
  • Sal y pimienta negra recién molida

ingredientes para la salsa tzatziki:

  • 1 yogur natural cremoso
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo
  • El zumo de medio limón
  • Menta fresca picada
  • Sal
  • Pimienta negra

ELABORACIÓN:

Para empezar pon los garbanzos en remojo entre 24 a 48 horas antes. No sirve usar garbanzos cocidos, han de ser los secos. Una vez hidratados escúrrelos y deja sobre papel de cocina para que absorba el agua. Bate con un robot de cocina hasta obtener una textura similar a la de la arena y reserva.

En el mismo robot, añade las cebolla cortada a cuartos, el ajo, el perejil, el cilantro, la sal, la pimienta, el comino en polvo y la levadura química. Tritura todo y después en un bol pon esta mezcla junto con los garbanzos triturados, mezcla todo bien, dale forma de bola y deja reposar una hora en un lugar fresco o en la nevera, tapados con un paño, para que la masa no se seque.

Con ayuda de unas cucharas o con las manos mojadas haz bolas del tamaño de una cuchara, apretándola para que suelte el agua que pueda tener, si ves que te cuesta, puedes añadir un poco de harina de garbanzo.

En un cazo pon abundante aceite de oliva suave, para que queden casi cubiertos. Cuando esté caliente, fríelos y gíralos para que frían por todos los lados. Después ponlos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

elaboración de la salsa de yogur:

En un bol vierte el yogur natural, el diente de ajo muy picado, el zumo de medio limón, el aceite de oliva, sal, pimienta al gusto y menta fresca picada. Remueve bien y lista para servir.

Presenta el plato acompañado de un tabulé de bulgur y pepino fresco.

ROLLITOS DE PULPO Y VERDURAS

ROLLITOS DE PULPO Y VERDURAS

ROLLITOS DE PULPO Y VERDURAS

Hoy os enseño a preparar unos deliciosos rollitos de pulpo y verduras con el pulpo cocido de Nuchar. 

El pulpo cocido NUCHAR sorprende por su naturalidad, textura, consistencia e intensidad de sabor. Es tan versátil y fácil de usar que puedes hacerlo al baño maría, a la plancha, en la barbacoa, al vapor, en el microondas e incluso en frío. Nosotros para esta receta los integraremos dentro de los rollitos, por lo que aún es más sencilla su elaboración.

ingredientes:

  • 8 tiras de masa filo 
  • 400 g de Pulpo cocido @nuchar_espana
  • 1 unidad de zanahoria
  • 1 unidad de cebolla
  • 1 cucharada de jengibre fresco
  • Aceite de girasol
  • Salsa de soja

elaboración:

Para empezar pela y pica finamente la zanahoria y la cebolla en juliana. Después corta el pulpo a rodajas y después en daditos.

En un bol pon todos los ingredientes, adereza con con salsa de soja y con el jengibre fresco rallado.

Corta la masa filo en tiras y pon en la parte inferior un poco del relleno, que sea generoso pero sin pasarte para que luego te permita enrollarlo, ves haciendo un rulo y cierra los laterales para que luego no se escape el relleno. Te ha de quedar con forma de rollito, tal y como ves en la foto.

En una sartén o cazuela pon abundante aceite de girasol o de oliva suave a fuego medio-alto. Cuando este caliente, añade un rollito y con ayuda de unas pinzas dale la vuelta hasta que quede dorado por todos los lados. Repite la operación con cada rollito, puedes hacer varios a la vez.

Una vez que se doren, ponlos sobre papel absorbente para que chupe el exceso de aceite.

Sirve calientes acompañados con una salsa agridulce o con salsa de soja.
Si te ha gustado esta receta no te pierdas el tartar de sepia
POLLO CON SALSA SATAY

POLLO CON SALSA SATAY

POLLO CON SALSA SATAY

Hoy os traigo una receta fácil, rápida y muy deliciosa de pollo con salsa satay. Estoy segura que una vez que la probéis quedará como parte de vuestro recetario y favoritos en casa.

La salsa satay se denomina también como salsa de cacahuetes o kacang sambal. Se trata de un condimento típico de varias cocinas de Asia: Indonesia, Malasia y China. El principal ingrediente de este condimento es la mantequilla de cacahuete que se elabora junto con la salsa de soja: proporcionando la mezcla una variada tonalidad entre frutos secos sal marina.​ 

La salsa satay es recurrente en diversos platos asiáticos, generalmente acompañando pescados y carnes. Se realiza con una mezcla en diversas proporciones entre mantequilla de mani y salsa de soja. En algunas ocasiones se emplea leche de coco como aglutinante al igual que ajo y especias diversas para aromatizar al gusto del cocinero.

Ingredientes:

  • 500 gr de contramuslos de pollo deshuesados
  • 5 cucharadas de salsa satay con cacahute
  • Aceite de oliva
  • Salsa de soja
  • Vino blanco Luna Creciente
  • 2 cucharadas de Maizena
  • Pimienta negra
  • Frutos secos
  • Arroz blanco cocido

Elaboración:

Para empezar maridaremos el pollo. Primero lo cortaremos en dados y lo pondremos en un bol junto con la salsa de soja, el vino, la maizena y un poco de pimienta, lo mezclaremos todo bien y lo guardaremos dentro de una bolsa de plástico de cocina dentro de la nevera durante 30 minutos.

Pasado los treinta minutos, poner el pollo en un colador para que suelte el exceso de líquido. Volver a ponerlo en un bol y mezclar con la salsa satay hasta que quede todo bien mezclado.

En una sartén pon un poco de aceite y añade el pollo, saltea a fuego medio hasta que reduzca la salsa.

Emplatar poniendo el arroz como base del plato y encima el pollo con la salsa. Finalmente decora con unos frutos secos.