FALAFEL CASERO CON SALSA DE YOGUR
Esta deliciosa receta de falafel casero con salsa de yogur os va a encantar. Es facilísima y con un resultado maravilloso.
El falafel es uno de los platos más característicos de Oriente y es una buena manera de usar legumbres en nuestra comida, al igual que el hummus de garbanzos, sin apreciar que lo estamos haciendo, de esta manera para aquellas personas que no les gusta mucho las legumbres, son recetas ideales.
Los garbanzos es el ingrediente principal de la receta, aunque en otros países pueden usar otras legumbres, como lo hacen en Egipto que usan las habas. Sea como sea, en ambos casos se han de poner en remojo y luego se trituran para obtener una especie de harina, que será uno de los ingredientes de nuestra receta.
Con esta receta te saldrán unos 20 falafels, si te sobran puedes congelarlos.
ingredientes para el falafel:
- 300 gr de garbanzos secos
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de perejil fresco
- 1 cucharada de cilantro fresco
- 1 cucharadita de comino molido
- 5 gr de levadura química
- Aceite de oliva suave
- Sal y pimienta negra recién molida
ingredientes para la salsa tzatziki:
- 1 yogur natural cremoso
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 diente de ajo
- El zumo de medio limón
- Menta fresca picada
- Sal
- Pimienta negra
ELABORACIÓN:
Para empezar pon los garbanzos en remojo entre 24 a 48 horas antes. No sirve usar garbanzos cocidos, han de ser los secos. Una vez hidratados escúrrelos y deja sobre papel de cocina para que absorba el agua. Bate con un robot de cocina hasta obtener una textura similar a la de la arena y reserva.
En el mismo robot, añade las cebolla cortada a cuartos, el ajo, el perejil, el cilantro, la sal, la pimienta, el comino en polvo y la levadura química. Tritura todo y después en un bol pon esta mezcla junto con los garbanzos triturados, mezcla todo bien, dale forma de bola y deja reposar una hora en un lugar fresco o en la nevera, tapados con un paño, para que la masa no se seque.
Con ayuda de unas cucharas o con las manos mojadas haz bolas del tamaño de una cuchara, apretándola para que suelte el agua que pueda tener, si ves que te cuesta, puedes añadir un poco de harina de garbanzo.
En un cazo pon abundante aceite de oliva suave, para que queden casi cubiertos. Cuando esté caliente, fríelos y gíralos para que frían por todos los lados. Después ponlos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
elaboración de la salsa de yogur:
En un bol vierte el yogur natural, el diente de ajo muy picado, el zumo de medio limón, el aceite de oliva, sal, pimienta al gusto y menta fresca picada. Remueve bien y lista para servir.
Presenta el plato acompañado de un tabulé de bulgur y pepino fresco.