REVUELTO DE AJETES CON SETAS Y BUTIFARRA CATALANA
No pienses que el embutido es solo para hacer bocadillos, con este revuelto de ajetes con setas y butifarra catalana podrás comprobarlo. Muchas veces encasillamos el embutido y hay muchas posibilidades de usarlo en recetas.
Para los que no la conocéis es un embutido cocido y es muy típico de Cataluña, para su elaboración pican la carne magra de cerdo, amasándola con sal, pimienta y unas especies naturales muy suaves, dejando la masa en reposo unos días en cámara frigorífica, para que se homogeneicen en ella todos los aromas de las diferentes especies. Después es embutido con tripa de cerdo natural, para su cocción y así conseguir su suave aroma y sabor.
Nosotros lo vamos a introducir en recetas, saltándonos la típica ensalada catalana donde le ponen unas rodajas de embutidos o en bocadillo.
ingredientes:
- 1 ramillete de ajetes tiernos
- Setas de temporada
- 3 huevos
- 50 gr de butifarra catalana
- Aceite
- Sal
- Pimienta
- Palitos de pan para acompañar
elaboración:
Para empezar limpia bien los ajetes tiernos, quitándoles la primera piel y la parte de la raíz, quédate solo con la parte más tierna del ajete. Después córtalos en pequeñas rodajas y reserva.
Lava bien las setas, quitándoles todo tipo de tierra que puedan tener, usa las setas de temporada, pero si no encuentras, puedes usar setas deshidratadas. Córtalas a trocitos y reserva.
Corta la butifarra a lonchas gruesas y después a daditos y reserva.
Pon al fuego una sartén y añade un poco de aceite, a continuación añade los ajetes y saltea. Cuando veas que ya están un poco dorados, añade las setas troceadas. Salpimenta y deja que se cocinen bien los dos ingredientes.
Casca los huevos en la sartén y con una espátula revuelve bien los tres ingredientes hasta conseguir que el huevo comience a cuajar.
En ese momento añade la butifarra troceada y remueve todo el conjunto, que se integren los sabores.
El punto de cocción del huevo lo decides tú, si lo quieres más o menos cuajado, dependerá del tiempo que lo tengas en el fuego.
Finalmente ponlo en una fuente acompañado de unos palitos de pan y a disfrutar.
Si te ha gustado esta receta con embutido no te pierdas los tacos de maíz con pechuga de pavo.
Published by