PAN FOUGASSE

PAN FOUGASSE

pan Fougasse

Hoy os traigo el pan fougasse, un pan con mucha historia y que proviene de la antigua Roma como un pan que se cocía entre cenizas. Llegó a Francia con el nombre de Fougasse, sin embargo en Italia se le conoce como focaccia y en España como hogaza.

El pan fougasse es un pan característico de la Provenza francesa, con una textura crujiente y con forma triangular. Además también se diferencia por sus cortes característicos como el central y los laterales.

Aunque es un pan que se puede encontrar con especias como el romero, también admite las olivas, tomate seco y frutos secos…

Es un pan ideal para acompañar con unos buenos quesos y maridar con un buen vino.

Recién llegada de Francia gracias a Renfe -SNCF y su tren de alta velocidad, pudimos visitar la ciudad de Narbonne en apenas dos horas y alojarnos en el Château L’Hospitalet.

Allí pude degustar el vino Diving Into Hampton Water, un rosado superior que ha sido el resultado de la alianza entre Jon Bon Jovi y Gérard Bertrand el viticultor emblemático del Languedoc-Roselló. Este vino es agradable al paladar, color rosa salmón y tiene un aspecto floral medio. La mezcla de los Hamptons y el sur de Francia en estado puro, ha creado un rosado fresco y vivo resultado del ensamblaje de garnacha, cinsault y mosastrell.

Me gustó tanto, que no pude evitar traerme alguna botellita para casa y en mi vuelta del viaje con Renfe-SNFC ya comencé a pensar con que maridarlo. Así que no hay mejor plan que hacer este pan y descorchar la botella Diving Into Hampton Water, ¿no?.

Pues vamos con la receta que estoy segura que os va a encantar y os vais a poner a elaborarla ya mismo.

Ingredientes para pan fougasse :

  • 400 gr de harina de fuerza
  • 18 cl de agua
  • 5 cl aceite de oliva
  • 20 gr de levadura fresca
  • 5 gr de sal
  • 20 gr de aceitunas verdes cortadas sin hueso
  • 1 cucharadita de tomillo

Preparación con robot:

Para empezar pon en el robot la levadura y 18 cl de agua. Calienta a velocidad 3, temperatura 35ºC y durante 2 minutos con la cuchilla de amasar/picar.

Añade el resto de ingredientes y a continuación inicia el programa de masa P1. Verás que al principio el robot amasa y luego se queda un tiempo de reposo. Finalizado este tiempo, vuelve a programar P1 y deja que finalice los 40 minutos de nuevo.

Precalienta el horno a 200ºC y mientras pon en una bandeja de horno papel sulfurizado. Estira la masa encima y dale forma ovalada, ya verás como es bastante fácil de manipular . Con ayuda de un cuchillo haz un corte central y seis cortes en diagonal. Hornea durante 25 minutos y comprueba que la masa tiene un tono dorado.

Deja enfriar en una rejilla y ya estará lista para su consumo.

Preparación sin robot:

Para comenzar pon en un bol la harina y la levadura desmenuzada. Con la manos haz un hueco en la harina y añade el agua. Mezcla bien hasta que los ingredientes queden integrados.

Haz un primer amasado estirando las puntas de la masa y doblándola para adentro. Lo dejas reposar 10 minutos y repite la operación tres veces más.

Coloca la bola de la masa en un bol con los pliegues hacia abajo y lo tapas con un paño en un lugar que no le de el aire. Deja reposar (aproximadamente 1h) hasta que doble su volumen, un buen sitio para dejarlo es en horno apagado y tapado con un trapo.

Añade el aceite, las aceitunas, el romero y vuelve a mezclar. Con las yemas de los dedos vas haciendo pequeños hoyos y ayudando a la masa a desgasarla.

Vuelve a poner la masa en el bol y la dejas reposar otra hora más, tapada y sin que le de el aire.

Precalienta el horno a 200ºC.

Precalienta el horno a 200ºC y mientras pon en una bandeja de horno papel sulfurizado. Estira la masa encima y dale forma ovalada, ya verás como es bastante fácil de manipular . Con ayuda de un cuchillo haz un corte central y seis cortes en diagonal. Hornea durante 25 minutos y comprueba que la masa tiene un tono dorado.

Deja enfriar en una rejilla y ya estará lista para su consumo

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 3)

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.