ENDIVIAS CON ROQUEFORT Y NUECES
Preparar estas endivias con roquefort y nueces es lo más fácil del mundo, y con un resultado espectacular y delicioso.
Esta hortaliza es de origen belga y está emparentada con la escarola. Es de color blanquecina y de punta amarillenta con un ligero sabor amargo .
El mejor momento para consumir la endivia es en el invierno ya que es su verdadera temporada, aunque puedes encontrarla hoy en día en el supermercado en otras épocas.
Aunque la endivia es una hortaliza de escaso aporte energético y nutritivo, aporta hidratos de carbono y proteínas necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Además, es un alimento rico en fibra, necesaria para combatir el estreñimiento y regular el tránsito intestinal.
Y después de explicaros todas sus propiedades, vamos con la receta. Con ella puedes hacer un aperitivo o un entrante para 4 personas.
ingredientes:
- 4 endivias
- 200 ml de nata de cocinar
- 150 g de queso roquefort
- Pimienta blanca
- 80 g de nueces peladas y troceadas
- Cebolla frita
- Cebollino
elaboración:
Para empezar pon a calentar en un cazo la nata de cocinar y el queso roquefort desmenuzado. Remueve con unas varillas unos 5-7 minutos a fuego medio hasta que espese ligeramente y arranque a hervir.
Retira el cazo del fuego, agregar un pellizco de pimienta blanca, remueve y deja enfriar. Cuando se enfríe la salsa verás que queda más espesa. Si la quieres todavía más espesa, puedes ponerle un poco de maicena. Para ello pon un vasito con un poco de nata fría y añade una cuchara de café de maicena y mezcla, después añádela a la salsa y remueve en el fuego hasta que espese en el punto que tú quieras.
Como las endivias no son cultivadas en tierra, ni reciben tratamientos de ningún tipo, no es necesario una limpieza muy exhaustiva, puedes cortarlas a cuartos por la parte alargada.
Ponlas en una bandeja y reparte la salsa por encima. A continuación añade las nueces troceadas, la cebolla frita y el cebollino picado.
Puedes servir al momento o guardar tapadas en la nevera hasta el momento de su consumo.
Si te ha gustado esta receta de la combinación de un tipo de hortaliza y queso, prueba la receta de ensalada cesar con pollo.
Published by