ARROZ CON PATO Y SETAS

ARROZ CON PATO Y SETAS

ARROZ CON PATO Y SETAS

Hoy os enseño a preparar un arroz con pato y setas que os aseguro que os va a hacer triunfar en casa. Es de los mejores arroces que he probado de carne hasta ahora y aunque os puede parecer a simple vista que es complicado, os aseguro que no lo es.

He usado setas de temporada, concretamente los boletus o ceps como se les conoce aquí y los níscalos o rovellons, pero tú puedes usar las setas que encuentres en el mercado.

ingredientes:

  • 300 gr de arroz bomba
  • 1/2 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 cucharada de tomate concentrado
  • 1 cucharada de cebolla caramelizada casera (opcional) (la receta la puedes ver aquí)
  • 1 magret de pato
  • 1 muslo de confit de pato
  • 2 boletus grandes (ceps)
  • 200 gr de niscalos (rovellons)
  • Sal, pimienta y perejil
  • 1,2 ml de Caldo de pollo o carne
  • 1 vasito de vino tinto

elaboración:

Para empezar limpia bien las setas, reserva unas poquitas para decorar, retira toda la tierra con un pincel y un paño de cocina. Pela el tronco del boletus y trocea las setas.

Pica la cebolla, el pimiento y el ajo y reserva.

Pon en la cazuela o paellera el magret de pato con la piel hacia abajo y con un chorrito de aceite (no necesitas mucho ya que el magret soltará aceite). Deja que se dore la piel y después reserva.

Añade a la cazuela el ajo y la cebolla picada, saltea y añade el pimiento. En una esquina saltea unos níscalos que usarás para decorar después la paella. Este paso lo has de hacer a fuego lento, para que la verdura se cocine bien por dentro y no se nos queme. Reserva las setas que acabas de saltear

Añade las setas que tienes troceadas y deja que se salteen también poco a poco, mientras aprovecha para limpiar el muslo de pato, aprovecha los huesos y ponlos en el caldo que lo pondrás a calentar a fuego lento. Corta en daditos la carne del muslo de pato y reserva.

En este punto ya tendrás las setas  bien cocinadas, añade una cucharada de concentrado de tomate y otra cucharadita de café de cebolla caramelizada casera. Remueve todos los ingredientes y a continuación añade la copita de vino tinto. Deja que se evapore el alcohol del vino.

Añade los dados del muslo de confit de pato troceado y remueve bien todo el conjunto.

A continuación añade el arroz y rehoga todo el conjunto un par de minutos. Añade un poquito de sal y de pimienta.

En este punto ya puedes ir añadiendo el caldo poco a poco, a medida que veas que el arroz ha absorbido el caldo, añade más. Agrega el perejil picado también y a  partir de este punto deja el arroz que se vaya cocinando a fuego lento durante 13 minutos.

Mientras filetea la pechuga del pato. Finalizado el tiempo, coloca el magret de pato como en la foto y deja que se cocine un par de minutos más. También puedes añadir las setas que tenías guardadas para decorar y también pon un poquito más de perejil picado.

Enciende el horno a 180º y deja el arroz que se dore y se acabe de hacer en el horno durante 4 minutos.

En ese punto saca el arroz del horno, con cuidado que quema y pruébalo, ha de estar firme y al dente.  Si está en ese punto deja reposar cinco minutos tapado con paño o con un papel de periódico. Si al sacarlo del horno ves que aún le queda un poco, puedes taparlo con papel de aluminio y dejarlo tres minutos más con el horno apagado y después lo dejas reposar.

Listo para servir y disfrutar.

Si te ha gustado este arroz, no puedes perderte el arroz mar y montaña también queda espectacular.

ARROZ MAR Y MONTAÑA

ARROZ MAR Y MONTAÑA

ARROZ MAR Y MONTAÑA

Este arroz mar y montaña lo he elaborado para celebrar el 25 aniversario de Can Jubany y es que cuando se trata de hacer un buen arroz no puedo resistirme.

He ido siguiendo los pasos que marcaba Nandu Jubany pero he ido variando algunos ingredientes y procesos. Pero os he de decir que el arroz queda espectacular y os animo a prepararlo.

ingredientes:

  • 285 gr de secreto ibérico
  • 300 gr de contramuslos de pollo deshuesados
  • 200 gr de salchichas de cerdo
  • 500 gr de sepia de playa
  • 200 gr de níscalos (rovellons)
  • 100 gr de rebozuelos
  • 1 cebolla
  • 1/2 pimiento verde
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 copa de vino blanco
  • 1 cucharada de concentrado de tomate
  • 6 hebras de azafrán
  • 400 gr de arroz bomba
  • 3 ajos
  • 1 picada
  • Caldo de pollo
  • 6 espárragos verdes
  • Perejil fresco

preparación de los ingredientes:

Para empezar corta el secreto, el pollo y las salchichas en dados. Además limpia y corta la sepia de playa guardando la melsa para después.

Corta la cebolla, dos ajos y los pimientos en dados. Limpia los espárragos y desecha la parte blanca final de los espárragos.

Limpia muy bien todas las setas para evitar que caiga tierra.

Pon el caldo a calentar a fuego lento.

elaboración del arroz mar y montaña:

En la paellera pon un chorrito de aceite, añade los trozos de secreto ibérico y el pollo, sofríe hasta que queden dorados. A continuación añade la sepia, salpimenta y deja que se vaya haciendo todo el conjunto poco a poco. Retira todo de la paellera y reserva.

En el mismo aceite, añade la cebolla y los ajos, deja pochar y cuando la cebolla se vuelva blanquecina, agrega los pimientos y las salchichas troceadas, deja que se cocine todo el conjunto a fuego lento.

Añade el concentrado de tomate, el vino blanco y deja que reduzca. Mientras pon en el vaso de la túrmix, la picada, la melsa de la sepia, las hebras de azafrán, el ajo que te queda, una pizca de perejil picado y una pizca de sal. Tritura toda la picada, puedes añadir una pizca de agua.

Pon en la paella la picada, mezcla todo bien, añade las setas y los espárragos, deja que cocine a fuego lento durante 5 minutos.

A continuación vuelve a poner la carne y la sepia que tenías reservadas a la paella. Añade el arroz, salpimenta y deja que el arroz se sofría unos minutos.

Ves añadiendo el caldo poco a poco, cuando veas que el arroz lo va absorbiendo, si te quedas sin caldo puedes añadirle agua caliente.  En el momento que le pongas el caldo lo has de dejar 18 minutos a fuego medio-bajo, en los últimos 5 minutos añade perejil picado por encima.

Finalizados los 18 minutos, deja el arroz que repose 5 minutos más y ya lo tienes listo para servir.

Si te gusta este arroz no te pierdas el arroz con vieiras y romesco

SALMÓN CON PRODUCTOS DE OTOÑO Y ALMEJAS DE CARRIL

SALMÓN CON PRODUCTOS DE OTOÑO Y ALMEJAS DE CARRIL

SALMÓN CON PRODUCTOS DE OTOÑO Y ALMEJAS DE CARRIL

Si estas buscando una receta de temporada, no te pierdas este salmón con productos de otoño y almejas de Carril. Para elaborar esta receta he usado el salmón de una calidad excelente y es que cuando quiero elaborar este tipo de platos, no me juego que el producto no me aporte nada.

Por eso he usado el Salmón Mar de Noruega porque me garantiza su seguridad alimentaria y sé que llegará a mi cocina cumpliendo los más altos estándares y controles de calidad. El Salmón noruego se cría en las aguas frías y cristalinas de los Fiordos de Noruega donde crece lentamente, obteniendo un sabor puro y fresco. Esto se traduce en el plato obteniendo una textura firme, un color inigualable y un sabor increíble.

Y sin más os explico la receta:

ingredientes:

  • 6 lomos de salmón Mar de Noruega
  • 150 gr de rovellons
  • 150 gr de trompeta amarilla
  • 125 gr de fumet de pescado
  • Un paquete de espárragos verdes
  • 200 gr de almejas del Carril
  • Dos ajos
  • Harina
  • Aceite de oliva, sal, pimienta y perejil

elaboración:

Para empezar pon las almejas en agua y sal para que suelten la tierra si es que tienen. Si son almejas del Carril, seguro que no tendrán casi tierra, así que dejándolas solo diez minutos es suficiente. Si compras otro tipo de almeja, pregúntale a tu pescatero y que te diga el tiempo necesario.

En una cacerola con un poquito de agua, unos dos dedos de agua, pon las almejas y deja que se abran. Mientras en una cazuela pon un chorrito de aceite y dora los ajos laminados en ella, sin que lleguen a quemarse. Añade las setas limpias y rehógalas. Incorpora el fumet de pescado y agrega el agua de las almejas, pero ojo, cuela antes por si hay tierra o algún trozo de cáscara.

Salpimenta el salmón, antes comprueba que no tenga espinas y si tiene con ayuda de unas pinzas retíralas todas. Enharínalo y añádelo a la cazuela. Deja cocer unos cinco minutos, añade las almejas y el perejil y déjalo a fuego medio hacer chup-chup.

Mientras en una sartén pon los espárragos cortados a rodajas y dóralos. Y cuando el pescado ya esté cocido añade los espárragos por encima. Deja un minuto más y retira del fuego.

Finalmente antes de servir decora con unas rodajas de limón.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]