TARTA DE QUESO Y FRUTOS ROJOS

TARTA DE QUESO Y FRUTOS ROJOS

TARTA DE QUESO Y FRUTOS ROJOS

Esta tarta de queso y frutos rojos es ideal para cualquier celebración. Yo la he preparado para celebrar mi cumpleaños y el de mi página web, que ya son unos cuantos.

Lo mejor de la tarta es que puedes dejarla preparada con antelación, ya que necesita unas horas de reposo para que la gelatina haga su efecto, así que no te va a traer mucho trabajo. Otra de las ventajas que tiene es que puedes usar frutos rojos congelados, por lo que te permite hacerla durante todo el año ya que hoy en día puedes encontrar en los grandes supermercados bolsas congeladas.

Recuerda tener la nata muy fría para que te pueda montar bien, también puedes enfriar los accesorios con los que vayas a montarla.

Para hacer esta tarta he usado un molde de 23 cms.

ingredientes:

  • 130 g de galletas tipo María
  • 80 g de mantequilla derretida
  • 10 gr de vainilla
  • 750 g de queso crema
  • 100 gr de azúcar
  • 10 gr de gelatina
  • 90 g de agua
  • 600 g de frutos rojos, frescos o congelados + algunos para decorar la tarta
  • 600 ml de nata con un mínimo 35% grasa
  • 2 cucharadas de azúcar glass
  • Natafix

elaboración:

Para empezar haremos la base de galleta. Primero trituramos las galletas en un robot o dentro de una bolsa de plástico, aplastándolas con un rodillo.

Derretimos la mantequilla en el microondas y la añadimos a las migas de galleta junto con la vainilla. Mezclamos bien y ponemos esta masa en el fondo del molde de la tarta hasta cubrir todo por completo y aplanando con una cuchara. Guardar el molde en la nevera para que se solidifique la base.

Poner a hidratar las hojas de gelatina en agua fría.

Tritura con ayuda de un robot o la túrmix los frutos rojos congelados, añade el queso crema y el azúcar y vuelve a triturar.

Pon a calentar en el fuego 200 ml de nata, cuando este caliente sin que llegue a hervir retira del fuego y añade las hojas de gelatina bien escurridas. Mezcla hasta que las hojas de gelatina se fundan. Añade esta nata a la mezcla de queso anterior e integra.

Monta 200 ml de nata con el robot de cocina. Después añade esta nata a la mezcla de la crema de queso y con ayuda de una espátula y movimientos envolventes intégrala.

Pon toda la mezcla de queso encima de la base de galleta que tienes reservada en la nevera y con una espátula iguala la superficie.

Reserva la tarta en la nevera mínimo 6 horas, yo la dejé hasta el día siguiente.

Para decorar solo tienes que montar los 200 ml de nata restantes con el azúcar glass y el natafix. Ponla en una manga pastelera con boquilla rizada y decora la tarta. Finaliza con algún fruto rojo fresco y unas hojas de menta y ya puedes servirla.

Si te ha gustado esta receta no te pierdas otra tarta fresca ideal como es la tarta de limón.

CUPCAKES DE MORAS

CUPCAKES DE MORAS

CUPCAKES DE MORAS

Preparar estos cupcakes de moras te va a resultar de los más sencillo y además podemos aprovechar que es tiempo de moras y que podemos cogerlas nosotros mismos del campo, eso sí limpiándolas bien. Escoge las más gorditas y brillantes, que serán las más maduras.

Si quieres hacer otra versión con frutos rojos, prepara estas magdalenas con frutos del bosque.

ingredientes:

  • 115 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 130 gr de azúcar
  • 3 huevos tamaño L
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 195 gr de harina de repostería
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1 pizca de sal
  • 60 ml de leche
  • Moras

INGREDIENTES PARA LA BUTTERCREAM DE MORA:

  • 450 gr de azúcar glass
  • 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 cucharaditas de nata para cocinar
  • 2 O 3 cucharadas de reducción de moras

elaboración de la mermelada de moras:

Lo primero que vamos a hacer es preparar una mermelada de moras que vamos a usar para la buttercream. En un cazo poner las moras lavadas, junto con el azúcar y el zumo de limón. Poner a fuego lento e ir moviendo y aplastando para que suelten su jugo. Dejar hasta conseguir una conseguir una textura de mermelada. Después pasar por un colador para quitar las pepitas y reservar la mermelada.

elaboración de los cupcakes:

Precalienta el horno a 175ºC y preparar los papelitos para nuestros cupcakes en el molde para magdalenas.

Tamiza la harina, la levadura química y la sal y reserva.

En la batidora eléctrica añade el azúcar junto con la mantequilla a temperatura ambiente y bate hasta conseguir una crema blanquecina. Añade los huevos de uno en uno y bate hasta que queden integrados. Incorpora la esencia de vainilla.

Ahora a velocidad baja echa la mitad de la mezcla de harina y la leche, batimos bien. Añadir la otra mitad de harina.  Poner la masa resultante en una manga pastelera.

Rellena la mitad del cupcake con esta masa, añade una cucharada de mermelada de moras y encima pon otro tanto de masa. Intenta no sobrepasar los 3/4 del molde de cupcakes porque han de crecer y se te saldría la masa.

Hornea durante 20-25 minutos. Introduce un palillo y si sale limpio estarán listos sino déjalos un par de minutos más.

Una vez horneados, dejar enfriar sobre unas rejillas.

elaboración de la buttercream:

Batir todos los ingredientes de la buttercream con unas varillas eléctricas, menos la mermelada de moras. Bate a baja velocidad y ves aumentando progresivamente durante 4 minutos.

Después añade la mermelada (con unas 2 o 3 cucharadas tendrás suficiente) con movimientos envolventes, poco a poco hasta obtener el color deseado, sin pasarnos para que no quede líquida.

Poner la buttercream en una manga pastelera y decorar el cupcake. Finalmente dale un toque con una mora.

PALMERAS CON FRUTOS ROJOS

PALMERAS CON FRUTOS ROJOS

PALMERAS CON FRUTOS ROJOS

Estas palmeras con frutos rojos fueron fruto de un momento de desesperación  y crisis en la cocina. Imagínate que te levantas un domingo por la mañana en el que el único plan que tienes es salir a pasear por la playa, comer fuera y por la tarde ir a una fiesta de cumpleaños. Menos mal que me levanto temprano siempre y al ir a la cocina para hacerme el desayuno me encuentro la puerta del congelador un poco abierta… Horror!!!

El sábado había ido a comprar al mercado y había visto un hermoso pollo que tenía pensado guardar para hacer un buena sopa, lo corté, lo puse en bolsas de congelar y al congelador. Parece ser que no había cerrado bien el congelador y tampoco me había saltado la alarma del mismo,  por lo que no puede detectarlo, así cuando me levanto el domingo me encuentro muchas cosas descongeladas.

Pues mis planes cambiaron radicalmente, tocaba cocinar todo lo que se podía echar a perder, pescado, carne y algunos dulces se ponían en acción. En casa no se tira nada, así que pensamos rápidamente que podíamos hacer con todo lo que se había descongelado. Menos mal que tenía a mi madre en casa que me ayudó con todo el trabajo y pudimos salvarlo todo.

Como tenía frutos rojos congelados se me ocurrió hacer una rica mermelada y con el hojaldre que tenía congelado tenía dos opciones rápidas o hacer croissants o hacer unas palmeras.

Y ahora os explico como las hice:

ingredientes:

  • 1 bolsa de frutos rojos congelada
  • 2 cucharadas soperas de azúcar
  • 1 lámina de hojaldre rectangular
  • 1 chorrito de licor de moras
  • Para el almibar: la misma cantidad de agua que de azúcar.

ELABORACIÓN:

Para empezar pon en un cazo los frutos rojos y el azúcar, ponlo en el fuego medio. Deja que se vaya reduciendo el agua que tiene la fruta y vaya caramelizando. Añade un chorrito de licor de moras, si no tienes de moras puedes ponerle algún licor dulce de cerezas, frambuesas y sino pues no ponerle.

Deja que reduzca todo bien y mientras extiende la lámina de hojaldre y con un cuchillo afilado corta tiras longitudinales del tamaño de dos dedos.

Una vez tengas la mermelada reducida, con un pincel pinta las tiras de hojaldre y enrolla sobre sí mismas desde cada extremo de la tira, hacia el centro. Se juntarán en el centro las dos espirales que se forman. Poner en un papel de horno todas las palmeritas y terminar de pintar por fuera con esa mermelada.

Hornear a 200º durante 25 minutos.

Mientras hacer el almíbar, para ello en un cazo pon la misma cantidad de agua que de azúcar, no necesitas mucha cantidad, prácticamente la base del cazo y dos cucharadas de azúcar. Dejar reducir hasta que veas que espesa totalmente.

Una vez horneadas, pinta con ayuda de un pincel las palmeras por encima y ya las tendrás listas para servir.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

TARTA DE QUESO Y MORAS

TARTA DE QUESO Y MORAS

TARTA DE QUESO Y MORAS

Esta tarta de queso y moras esta deliciosa y es ideal para el verano por lo fresquita que es. Puedes aprovechar que es la temporada de moras y usarlas para hacer la tarta.

Si no quieres encender el horno, también puedes hacer una base de galleta y mantequilla como hago con otras tartas de queso.

Ingredientes para la base:

  • 90 gr de chocolate para fundir
  • 45 gr de mantequilla
  • 2 huevos
  • 125 gr de azúcar
  • 30 gr de harina
  • 2 cucharadas soperas de cacao puro en polvo

Ingredientes para la tarta de queso:

  • 500 gr de queso Philadelphia
  • 300 gr de nata para montar
  • 180 gr de leche condensada
  • 1 bote de pasta concentrada de moras Home Chef (si no lo encuentras puedes utilizar moras frescas)
  • 1 cucharada de vainilla
  • Ralladura de un limón pequeño
  • 4 hojas de gelatina
  • Moras frescas y hojas de menta para decorar

Elaboración de la base de la tarta:

Para empezar derrite en el microondas la mantequilla, añádesela al chocolate y remueve hasta que se deshaga todo.

Precalienta el horno a 180ºC y mientras prepara la base.

Bate los huevos junto con el azúcar hasta blanquearlos, añade la mezcla de chocolate y mantequilla.  Remueve bien todo y tamiza la harina con el cacao. Mezcla todo y ponlo en un molde para tartas desmoldable. Yo utilizo el de la marca Lekue de silicona ya que me funciona bastante bien y las tartas suelen quedar bastante intactas al desmoldarlas.

Hornea durante 30 minutos y deja enfriar completamente. Mientras prepararas el relleno de la tarta.

elaboración de la tarta:

Pon en el congelador la nata y la leche condensada. También pon las hojas de gelatina a hidratar en agua fría.

Si vas a poner moras frescas en vez del concentrado deberás de triturarlas y colarlas bien para extraer todas las pepitas. Tanto si utilizas el concentrado o las moras frescas, las has de poner en un cazo a calentar y sin que llegue a hervir, retira del fuego y añade las hojas de gelatina escurridas. Remueve hasta que se disuelvan y reserva.

Bate en un robot la nata junto con la leche condensada, la vainilla y el queso hasta que quede con un poco de volumen. Añade con cuidado la crema de mora y la ralladura del limón y mezcla con movimientos envolventes de abajo a arriba para evitar que se baje la mezcla.

Pon la crema de moras encima de la base de chocolate que ya estará fría. Pon encima de la encimera un trapo de cocina doblado y con cuidado da unos golpecitos en la base del molde para que las burbujas de aire que tenga la tarta desaparezcan.

Deja enfriar en la nevera toda la noche para que quede cuajada y quede perfecta.

Antes de servir desmóldalo y decóralo con moras frescas, flores y hojas de menta.