BERENJENAS RELLENAS DE CUSCÚS

BERENJENAS RELLENAS DE CUSCÚS

BERENJENAS RELLENAS DE CUSCÚS

Estas berenjenas rellenas de cuscús son toda una delicia, además de muy fáciles de elaborar. Se acompaña de una crema de queso y menta que combina muy bien y le da un toque de frescor.

Es ideal para aquellas personas veganas o que no quieran comer carne ni pescado, ya que se rellenan solamente de verduras y del cuscús.

ingredientes:

  • 3 berenjenas
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 lata de tomate natural triturado
  • 90 g de Cuscús precocido
  • 100 g de Queso cremoso de untar
  • 1/2 vasito de vino blanco
  • Menta fresca
  • 2 cucharaditas de miel
  • 5 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra

elaboración:

Para empezar precalienta el horno a 180ºC.

Corta por la mitad las berenjenas en sentido longitudinal y haz unas incisiones con la punta del cuchillo en la pulpa. Salpimenta y  añade 2 cucharadas de aceite, envuelve con papel de aluminio y hornea 35 minutos a 180°C.

Pela y pica la cebolla y los dientes de ajo. Calienta 3 cucharadas de aceite en una cazuela y dora 1 minuto el ajo picado. Añade la cebolla y rehoga 5 minutos.
Cuando la cebolla se vuelva blanquecina, añade el vino y deja que evapore el alcohol.
Incorpora el tomate triturado, mezcla y sofríe 10 minutos.
Agrega el cuscús y la miel, mezcla todo bien, tapa la cazuela, retira la sartén del fuego y deja que repose 5 minutos.
Saca del horno las berenjenas, retira el papel de aluminio para que se enfríen, después vacía la carne de las berenjenas, dejando un poco para no dañar la piel. Pica la carne y échala en la mezcla de cuscús, mezcla bien y deja cocinar un par de minutos.

Por otro lado, pica muy finamente hojas de menta, la cantidad es dependiendo de tu gusto. En un bol añade el queso cremoso, la menta picada, una pizca de sal y de pimienta recién molida, mezcla, cubre con papel film y reserva.

Rellena las medias berenjenas con el contenido de la cazuela, acompaña de la salsa de queso y menta.
Si te ha gustado esta receta de berenjenas, también te puede gustar la receta clásica de berenjenas rellenas.
PIMIENTOS RELLENOS DE CUSCÚS Y QUESO FETA

PIMIENTOS RELLENOS DE CUSCÚS Y QUESO FETA

PIMIENTOS RELLENOS de CUSCÚS y queso feta

Hoy os traigo una receta de lo más original con estos pimientos rellenos de cuscús y queso feta, una mezcla de sabores de diversos países recogidos en un solo plato.

Si eres amante del cuscús como yo y te sobra con esta receta, puedes preparar un cuscús de pollo que queda espectacular.

ingredientes:

  • 1 pimiento rojo por persona
  • 200 gr de tomates maduros cherry
  • 200 gr de cuscús
  • 100 gr de queso feta
  • 75 gr de aceitunas sin hueso
  • 4 dientes de ajo
  • 1/2 limón
  • Perejil
  • Cebolla tierna
  • Yogur griego
  • Menta
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal y pimienta

elaboración:

Precalienta el horno a 200ºC.

Para empezar corta la parte superior de los pimientos, lávalos y retira las semillas. Colócalos en una bandeja de horno con papel sulfurizado.

Aplasta los ajos y sin pelar, añádelos a la bandeja.

Lava los tomates, sécalo, rocíalos con aceite y salpimenta. Añádelos a la bandeja.

Asa al horno durante 25 minutos.

Mientras en un bol pon el cuscús junto con las aceitunas que cortarás en rodajas, el zumo del 1/2 limón, la cebolla picada, la menta picada y una cucharadas de aceite de oliva virgen. Cubre con agua hirviendo y tapa con un plato, dejando reposar el tiempo que te ponga en el paquete del cuscús.

Recoge el jugo de los pimientos asados y la pulpa de los ajos, retira la piel y tritura los ajos con ese jugo. Añade el resultado al conjunto del cuscús y remueve bien.

Incorpora los tomates asados sin piel y vuelve a mezclar.

Rellena los pimientos con la mezcla del cuscús, desmenuza por encima el queso feta y hornea unos 30 minutos más.

Mezcla el yogur griego con unas hojas de menta picada y cuando saques los pimientos rellenos del horno, pon una cucharada generosa encima junto con algunos dados de queso feta.

Ya lo tienes listo para servir.

Si te sobra queso feta, puedes hacer esta receta: risotto de remolacha

CUSCÚS DE POLLO Y VERDURAS

CUSCÚS DE POLLO Y VERDURAS

CUSCÚS DE POLLO Y VERDURAS

Este cuscús de pollo y verduras es una receta muy fácil de preparar y queda espectacular. Para hacer esta receta puedes usar otro tipo de carne como el cordero, e igualmente puedes cambiar las verduras por las que tengas en casa.

ingredientes:

  • 400 gr de contramuslos de pollo deshuesados
  • 250 gr de cuscús
  • 250 ml de agua
  • 60 g de pasas
  • 200 ml de vino blanco
  • 1 limón
  • 1 cebolla
  • Tomates cherrys
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 pimiento verde
  • 2 zanahorias
  • Curry en polvo
  • Sal y pimienta negra recién molida
  • 1/2 calabacín

elaboración:

Para empezar pon a hidratar las pasasen un vaso con el vino y el chorrito de medio limón.

Por otro lado, corta los contramuslos de pollo en dados, alíñalas con el curry, la sal, pimienta y con el zumo del otro medio limón.

Corta todas las verduras en daditos y los tomates cherrys en cuartos o por la mitad. Pocha todas las verduras en una sartén durante 10 minutos a fuego lento. Salpimenta y reserva las verduras en un plato.

En la misma sartén pon los dados de pollo y fríe hasta que tenga un tono dorado. Después añade a esa sartén las pasas y el vino blanco y deja que se evapore a fuego lento durante unos minutos.

A continuación añade las verduras a la carne y deja cocinar otros 10 minutos hasta que se quede más reducido todo el líquido.

preparación del cuscús:

Para preparar el cuscús según las instrucciones del fabricante. Yo he puesto a hervir 250 ml de agua con un poco de aceite y sal. Una vez que llegue a ebullición, retira el recipiente del fuego y vierte 250 gr de cuscús. Remueve y deja reposar 3 minutos, después añade un poco de mantequilla y vuelve a colocar el recipiente en el fuego lento durante 2 o 3 minutos removiendo regularmente con un tenedor.

emplatado:

Para servir pon un cuenco hondo, en la base pon una buena cantidad de cuscús y encima pon las verduras y el pollo. Finalmente decora con cebollino picado y sésamo dorado.

Ya tienes el plato listo para servir y disfrutar de él.

Si quieres hacer un plato más vegetariano no te pierdas este cuscús de coliflor.

TAJIN DE CORDERO CON CUSCÚS

TAJIN DE CORDERO CON CUSCÚS

TAJIN DE CORDERO CON CUSCÚS

Hace unos días visité la Boquería con motivo de su 180 aniversario y nos enseñaron a preparar este maravilloso plato de tajin de cordero con cuscús. Durante este año el mercado tiene previsto preparar un montón de actividades y sesiones de cocina donde conoceremos las cocinas del mundo.

Para ello pudimos ver en acción a Isma Prados y a Aicha Mahamsani que nos enseñaron desde como se ha de trabajar el cuscús para que quede suelto y en su punto, como preparar el tajjine y como hacer la Harissa.

Ingredientes:

  • Una pierna de cordero deshuesada de 1,5 k
  • 300 g de cuscús
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1 cucharada de comino molido
  • 2 cebollas
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de cayena molida
  • 1 cucharadita de jengibre
  • Una pizca de cardamomo molido
  • Miel
  • Sal, pimienta y aceite de oliva
  • Almendras blancas sin tostar

ELABORACIÓN: 

Cortamos el cordero en piezas pequeñas, sazonamos con todas las especias y la dejamos reposar media hora. Cortamos también la cebolla en brunoise,  y picamos los ajos. Reservamos.
En una cazuela grande con un poco de aceite marcamos el cordero y reservamos. Cuando el cordero ya esté medio cocinado, añadimos por encima la cebolla, lo pones en el centro de la cazuela y lo tapas para que se vaya pochando todo el conjunto.
Mientras prepara el cuscús para ello ponlo en una cazuela y ponle un chorrito de aceite y lo vas moviendo para que impregne toda la masa, después añade un poquito de agua y con las manos ves moviendo para que no se apelmace. Pon una vaporeara con agua a hervir y añade en la vaporera el cuscus y deja que se cueza el tiempo que te marque el paquete. Una vez cocido ponlo de nuevo en la cazuela y añade un poco de mantequilla y mueve toda la pasta hasta que se integre la mantequilla.
Hidrata las pasas en agua y añade encima del cordero, añade un poco de canela y miel por encima y deja que finalice la cocción del cordero.
Tuesta en una sartén las almendras con un poquito de aceite cuidado de no quemarlas, una vez fritas quita el exceso de aceite con un papel absorbente y añade un poco de sal.
Finalmente ya solo queda emplatar, para ello pon el fondo del plato un volcan de cuscús y en el centro el cordero, las pasas, la cebolla y las almendras tostadas.
Si te apetece hacer un cuscús de coliflor también te recomiendo que pinches aquí
CUSCÚS DE COLIFLOR

CUSCÚS DE COLIFLOR

CUSCÚS DE COLIFLOR

Hoy te enseño a hacer este cuscús de coliflor de forma súper sencilla y sabrosa. Podemos usar esta receta con miles de combinaciones y acompañamientos. Además si estás haciendo dieta, esta receta es ideal para comer un rico cuscús pero sin pasta.

Yo lo suelo hacer como plato único pero para acompañar pescado o carne también es ideal.

Ingredientes:

  • 1 coliflor
  • 200 gr. calabacín
  • 200 gr. zanahoria
  • Un puñado de pasas
  • ½ cebolla
  • Aceite y sal
  • Curry en polvo
  • Menta para decorar

Elaboración CON ROBOT:

Para empezar retira el tallo central y los tallos de la coliflor. No los tires porque pueden servirte para hacer un caldo o un cocido. Solo nos hemos de quedar con las flores de la coliflor y lavarlas con agua fría.

Con la cuchilla ultrablade picamos las flores de la coliflor, yo le he puesto un minuto, he retirado lo que se había picado y así sucesivamente hasta que tengas todo picado. Retiras toda la coliflor picada y limpia el robot con un poco de agua.

Quita la cáscara a la cebolla, córtala por la mitad, y con una de las mitades haz tres trozos. Los pones en el robot y pica con la cuchilla ultrablade. Después quita el tapón del robot, añade un chorro de aceite de oliva y programa de cocción P1, durante 5 minutos.

Una vez acabada la cocción, introduce el resto de verduras (sin sacar la cebolla), pícalas unos segundos y vuelve a sofreir todo junto.

Añade sal, curry y las pasas hidratadas. Cocción 100 grados 15 minutos

Elaboración sin ROBOT:

Para empezar retira el tallo central y los tallos de la coliflor. No los tires porque pueden servirte para hacer un caldo o un cocido. Solo nos hemos de quedar con las flores de la coliflor y lavarlas con agua fría.

Tritura la coliflor con ayuda de un rallador, un robot o una picadora de cuchillas, has de obtener unos granos similares a la sémola del cuscús. Si no tienes nada de todo esto puedes hacerlo con ayuda de un cuchillo y un poco de paciencia.

Pica el resto de verduras y sofríe todo junto en una sartén grande, empezando por la cebolla y cuando ésta quede dorada, añade el resto de verduras.

Finalmente añade la sal, el curry las pasas hidratadas. Saltea a fuego medio durante 10 minutos.

Decora con alguna rama de menta y listo para servir.