CROISSANTS RELLENOS DE PECHUGA DE PAVO 

CROISSANTS RELLENOS DE PECHUGA DE PAVO

CROISSANTS RELLENOS DE PECHUGA DE PAVO 

Prepara estos croissants rellenos de pechuga de pavo y aguacate para tu desayuno o merienda. Quedan deliciosos y además son súper fáciles de preparar, ya que solamente has de lavar y cortar los ingredientes para finalmente montarlos dentro del croissant.

Yo he usado pechuga de pavo pero puedes sustituirla por un jamón ibérico de calidad o un jamón en dulce. También puedes sustituir el huevo hilado por huevo cocido, el cuál tendrás que cortar en rodajas o rallarlo.

INGREDIENTES:

  • 2 croissants
  • 1 paquete de Pechuga de Pavo
  • 1 aguacate
  • 2 tarrinas pequeñas de queso fresco
  • 1 tomate pera no muy maduro
  • Unas hojas de albahaca fresca
  • Huevo hilado

ELABORACIÓN:

Para empezar lava el tomate y córtalo a rodajas.

Corta el aguacate por la mitad, retira el hueso central y con ayuda de una cuchara saca toda la carne de dentro, después córtalo en rodajas.

Saca el queso fresco de su recipiente y córtalo en rodajas.

Finalmente corta los croissants por la mitad para poder rellenarlos, usa un cuchillo de sierra para que te sea más fácil de abrirlo sin que se te rompa.

Rellena los croissants con los ingredientes, por este orden: el tomate, el aguacate, el queso fresco, algunas hojas de albahaca, dos rollitos de pechuga de pavo y huevo hilado a tu gusto. ¡Y ya lo tienes listo para disfrutarlo! 

Un truco para que no se te desmonte es que le pongas una brocheta o un palillo largo y así aguantará bien todo el relleno.

Si te ha gustado esta merienda no te pierdas el club sandwich.

 

CROISSANTS DE QUESO Y JAMÓN

CROISSANTS DE QUESO Y JAMÓN

CROISSANTS DE QUESO Y JAMÓN

¿Tienes ganas de un buen desayuno? Pues a preparar todos estos croissants de queso y jamón que te van a quitar el sentido.

Para hacer croissants hay dos maneras, elaborando tú el hojaldre como te explico aquí o de la manera rápida y socorrida para días que no tienes tiempo de nada y comprarte una masa de hojaldre refrigerada. Para algunos hacerlo con este tipo de masa debe de ser un pecado capital, pero que queréis que os diga, a mi me arregla más de un descosido.

Sin enrollarme mucho más y hablando de la receta, yo los he rellenado de 5 clases de queso rallado y un jamón, pero puedes rellenarlo de lo que quieras, incluso variar los tipos de queso.

Puedes consumirlos tanto para el desayuno como para la merienda y si quieres la versión dulce solo has de cambiar el relleno por una crema de cacao, mermelada o fruta confitada.

INGREDIENTES:

  • 1 lámina de masa de hojaldre redonda
  • Queso rallado de diferentes sabores
  • Jamón en dulce o salado
  • 1 huevo
  • Orégano
  • Semillas de sésamo y amapola

elaboración:

Para empezar estira la masa de hojaldre y con un cortador de pizza, ves cortando en triángulos la masa, igual que si cortaras una pizza. La cantidad de triángulos dependerá del tamaño que quieras los croissants.

Enrolla las láminas de jamón sobre un montoncito de queso rallado. Rellena la parte más ancha de los triángulos con el rollito de jamón. Cierra el croissant enrollando de la parte más ancha a la más estrecha, y después enrolla los piquitos de los lados dándole la forma de los cuernos del croissant.

Colócalos sobre papel sulfurizado en una bandeja de horno y precalienta el horno a 180ºC.

Bate el huevo y con ayuda de un pincel, pinta los croissants por encima. Añade por encima, orégano y las semillas de sésamo y amapola.

Hornea durante 20 – 25 minutos según la información que te ponga el fabricante.  Ten en cuenta poner la bandeja los últimos minutos en la parte más baja del horno, así se harán bien por abajo (al estar rellenos el calor no se reparte igual y la masa de abajo del croissant te puede quedar cruda).

Finalmente saca del horno, espera que se enfríen y ya los tendrás listos.

CROISSANTS

CROISSANTS

CROISSANTS

¿Alguna vez has hecho croissants caseros? Yo te explico como hacerlos, aunque tengan varias elaboraciones no son muy complicados y quedan deliciosos.

Ingredientes para la masa madre:

  • 84 gr de harina de fuerza (de panadero)
  • 84 gr de agua
  • 0,2 gr de levadura fresca

Ingredientes para la masa de los croissants:

  • 168 gr de harina de repostería
  • 84 gr de harina de panadero
  • 40 gr de azúcar
  • 9 gr de sal gorda estilo maldón
  • 13 gr de levadura fresca
  • 68 gr de leche
  • 21 gr de huevo
  • la masa madre

Ingredientes para el hojaldrado del croissant:

  • Masa anterior del croissant
  • 250 gr de mantequilla
  • 1 huevo batido
  • 1 pizca de sal

Elaboración masa madfe:

Para empezar preparamos  la masa madre para ello mezcla bien todos los ingredientes y deja fermentar a 22º unas 16 horas. En casa puede ser a temperatura ambiente pero en un lugar más bien fresco.

elaboración masa:

Al día siguiente ya puedes elaborar la masa del croissant, para ello mezcla todos los ingredientes hasta que quede una masa homogénea y se nos despegue la masa de las manos. Lo tapas con papel film y lo dejas reposar durante 20 minutos. Durante este reposo la harina absorbe mejor la leche y ayuda a la creación del gluten, lo que se denomina autolisis y que ya os he hablado anteriormente sobre ella.

Pasado el tiempo vuelve a amasar durante unos 3 minutos y déjalo reposar otros 15 minutos más.

Vuelva a amasar y ahora deja reposar 30 minutos.

Estira la masa en forma rectangular y deja una hora en el congelador con la forma rectangular.

Finalizado ese tiempo, estira la mantequilla de forma rectangular de tal manera que sea la mitad del tamaño de la masa del croissant.

Pon la mantequilla en el centro de la masa y plega los laterales hasta el centro, como si fueras a envolver un regalo. Con ayuda de un rodillo ves estirando la masa de forma rectangular. Vuelve a plegar como antes y deja reposar 30 minutos en el congelador. Esta operación la has de repetir tres veces.

le damos forma:

Finalmente estira la masa rectangularmente a unos 5 mm de altura y corta en forma triangular. El triángulo ha de hacer unos 21 cms de largo por unos 9 de ancho, deja reposar en la nevera otros 15 minutos.

Forma los croissants, para ello estira un poco la masa con las manos, como si la acariciaras, enrolla desde la base del triángulo hasta la punta.

Cuando todos los tengas formados, vuelve a ponerlos en el congelador al menos una noche, es para evitar que el croissant se rompa durante la cocción.

Al día siguiente saca los croissants del congelador y deja que fermenten en la nevera un par de horas.

Finalmente poner los croissants en el horno, con el horno apagado y en la parte inferior del horno pondremos un cazo con agua caliente a 60-70ºC.

Finalizado el tiempo, batir un huevo junto con la sal y pinta cuidadosamente los croissants.

Hornea unos 18 minutos a 165º y después 3 minutos a 180ºC. El tiempo lo debéis de controlar porque ya sabéis que cada horno es un mundo.

Dejar enfriar y listos para comer.