BOGAVANTE CON PATATAS Y HUEVOS FRITOS

BOGAVANTE CON PATATAS Y HUEVOS FRITOS

BOGAVANTE CON PATATAS Y HUEVOS FRITOS

Con este bogavante con patatas y huevos fritos nos trasladamos a la isla de Formentera, ya que es un plato clásico que encontraréis en muchos restaurantes de la isla. En sí es un plato muy sencillo de preparar y a pesar de que los bogavantes son un producto caro, el resto de ingredientes no lo son, así que queda un plato compensado.

Receta para 4 personas.

INGREDIENTES:

  • 3 bogavantes
  • 1 pimiento verde
  • 4 patatas agrias medianas
  • 4 huevos
  • 2 ajos
  • 50 ml de coñac
  • Aceite de oliva virgen extra

elaboración:

Para empezar pela, lava y lamina con una mandolina las patatas. En una cacerola grande echa un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Sala las patatas y fríelas a fuego medio hasta que se doren, después retira sobre papel de cocina y reserva.

Trocea el bogavante y salpiméntalo. En la misma cacerola donde has frito las patatas, añade lost trozos de bogavante, sofríe un poco, añade el coñac y flambea (cuidado que saldrá una buena llama, retira todo lo que se pueda quemar cerca).

Mientras corta los ajos a láminas y los pimientos verdes en tiras pequeñas.

Una vez que se apague la llama de los bogavantes, retíralos y reserva.

En ese mismo aceite añade el ajo y el pimiento, si hiciera falta añade un poco más de aceite, sofríe y reserva.

Haz lo mismo con los huevos, fríelos en ese aceite y reserva.

Finalmente retira el aceite sobrante de la cazuela, pon las patatas en el fondo junto con el pimiento y los ajos. Añade los bogavantes y finalmente los huevos fritos.

Sirve en la misma paellera, si ves que se ha quedado frío puedes precalentar el horno y darle un golpe de calor.

Si te ha gustado esta receta con bogavantes no puedes perderte el arroz con bogavante.

BOGAVANTE CON ALMEJAS

BOGAVANTE CON ALMEJAS

BOGAVANTE CON ALMEJAS

Esta receta de bogavante con almejas es ideal para preparar cuando tienes invitados o para las fiestas Navideñas. Es una receta muy fácil de preparar y quedas muy bien, ya que el plato es muy gourmet y además es bajo en calorias.

Lo puedes poner de primer plato o de segundo, todo depende del menú que elabores.

ingredientes:

  • 2 bogavantes crudos
  • 250 gr de almejas grandes
  • 1/2 cebolla y tres dientes de ajo
  • 1 cucharada de harina normal
  • 1 copa de whisky
  • 3 hojas de laurel para la cocción del bogavante
  • Aceite de oliva
  • Mantequilla
  • Pimienta negra y sal
  • Perejil fresco picado

elaboración:

Para empezar cuando compres las almejas, ponlas en agua y sal, nos interesa que escupan toda la arena que puedan tener dentro. Yo las suelo dejar 24 horas y les cambio un par de veces el agua, así me aseguro de que quedan bien limpias.

Al día siguiente lamina los ajos y la cebolla córtala en daditos. Lava los bogavantes y ponlos en una cacerola grande con agua, sal y las tres hojas de laurel. Ponlos a fuego fuerte a hervir durante 15 minutos. Una vez hervidos, retira del agua para que no sigan cociendo, córtalos por la mitad a lo largo, para ello, justo donde acaba la cabeza pon la punta del cuchillo y corta en vertical hacia la cola, luego gira el bogavante y corta del final de la cabeza hasta la punta. El agua de la cocción no la tires ya que la usaremos luego.

Calienta en una sartén un chorrito de aceite y un dado de mantequilla. Una vez caliente y deshecha la mantequilla, añade los ajos y la cebolla, saltea hasta que veas que la cebolla ha cambiado de color, es muy importante que no se te quemen los ajos. Añade la harina y remueve todo para que la harina se vaya cociendo y no quede cruda. Añade las almejas y remueve todo el conjunto.

Agrega la copita de whisky y deja que se vaya evaporando el alcohol, una vez evaporado añade los bogavantes y medio vasito del caldo de bogavante. Deja cocer durante 5 minutos a fuego medio,  salpimenta todo el conjunto, pica unas hojas de perejil y añade a la sartén. Una vez finalizado el tiempo ya lo tienes listo, para presentarlo pon en un plato medio bogavante y unas almejas, rocía todo el conjunto con la salsa verde.

Si te gustan las recetas con bogavantes no puedes perderte el arroz de bogavante que queda también espectacular

 

ARROZ CON BOGAVANTE

ARROZ CON BOGAVANTE

ARROZ CON BOGAVANTE

Esta receta de arroz con Bogavante es ideal para prepararla el fin de semana que es cuando disponemos de más tiempo. Como todo arroz, no es difícil de preparar, pero si te aconsejo que para darle un toque especial hagas el sofrito poco a poco, sin prisas, eso te ayudará a ganar en sabor.

Lo bueno que tiene este arroz y diferente a los otros que he preparado, es que no necesita de muchos ingredientes, por lo que te sale más económico de preparar.

Si no eres muy parco en arroces, te recomiendo que siempre compres el arroz bomba, porque te asegurarás que el arroz te va a salir bien.

ingredientes para el arroz con bogavante:

  • 2 bogavantes
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate o tres cucharadas de tomate concentrado
  • 1 cebolla
  • 200 gr de arroz bomba
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 30 gr de pulpa de ñora
  • 600 ml de fumet de pescado
  • Perejil fresco

elaboración:

Para empezar corta los bogavantes por la mitad, para ello quita las pinzas y resérvalas. Ahora coge el cuerpo del bogavante y con un cuchillo grande trocea la cola del bogavante, lo puedes hacer poniendo el cuchillo justo donde acaba la cabeza y cortar en vertical, después gira el bogavante y corta la cabeza en el mismo sentido.

Corta las mitades del bogavante en varios trozos, la cabeza antes de cortarla, quítale el coral (es una especie de sesos que tiene en la cabeza) y reserva.  Retira los intestinos y deséchalos.

Pon las ñoras en agua caliente durante 15 minutos, retira antes sus pepitas.

Corta la cebolla y el ajo muy finos y si tiene tomate natural rállalo y si lo quienes es concentrado de tomate, resérvalo.

En la cazuela pon un chorrito de aceite y marca el bogavante, después reserva. En la misma cazuela sofríe los ajos y después añade la cebolla. Cuando la cebolla tenga el color blanquecino, añade el tomate y deja reducir el conjunto. Cuando este reducido añade la pulpa de ñora. En una esquina con un poco de aceite añade el pimentón con cuidado que no se te queme.

Mezcla todo lo que tienes en la sartén y añade el arroz, deja que se cocine un par de minutos y mientras pon el fumet a calentar en el microondas. Añade el fumet al arroz y espera que arranque el hervor. A partir de este momento deja cocer durante 18 minutos.

En los últimos 5 minutos, mezcla un poco de caldo con el coral que teníamos reservado y emulsiona. Añádelo al arroz.

Cuece las patas del bogavante. Pasados unos minutos, cortamos la cocción de las pinzas en agua fría con hielo y saca la carne. Cuando queden dos minutos de cocción del arroz, añade los trozos de bogavante y la carne que hemos sacado de las pinzas. También pica el perejil y añádelo por encima.

Ya tienes listo el arroz, deja reposar un par de minutos y ya puedes servir.

Si te ha gustado este arroz no te pierdas el que hace mi madre Paella de marisco de la abuela Antonia

PAELLA DE MARISCO DE LA ABUELA ANTONIA

PAELLA DE MARISCO DE LA ABUELA ANTONIA

PAELLA DE MARISCO DE LA ABUELA ANTONIA

Esta paella de marisco de la abuela Antonia, es una de aquellas recetas que guardas con cariño porque es de mi madre y siempre consigue ese punto en la paella que la hace perfecta. Si preguntas a familiares y amigos te dirán que como las paellas de Antonia no han probado ninguna porque consigue que siempre le quede perfecto.

Hoy he viajado hasta Guadix para que comparta conmigo unas cuantas recetas tradicionales y ésta es una de ellas. No quería dejar la oportunidad de compartirla con vosotros y que pudierais ponerla en casa en práctica.

No puedo transmitiros lo delicioso que queda, para saberlo tenéis que poneros manos a la obra y encender los fogones.

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 bogavante de 500 gr partido a trozos
  • 250 gr de calamar
  • 1 sepia mediana
  • 10 gambas frescas
  • 200 gr de almejas
  • 250 gr de mejillones
  • 4 cuerpos
  • 350 gr de arroz especial caldosos y melosos SOS
  • 1 cebolla mediana rallada
  • 2 tomates rallados medianos
  • 1 pimiento verde picado
  • 1 pimiento rojo picado
  • 4 dientes de ajos picados
  • Aceite, sal y pimienta
  • Azafrán
  • Agua hirviendo

Elaboración:

Para empezar pon en la paella el aceite a calentar, has de tener preparado el marisco limpio, parte el bogavante por la mitad y luego a trozos.

Rehoga las gambas, el bogavante y los cuerpos, saca de la paella y reserva.

Sofríe los pimientos a fuego medio para que no se quemen, un par de vueltas, añade los ajos picados, rehoga, añade la cebolla rehoga de nuevo, añade el tomate rallado, la sepia y los calamares, deja rehogar todo junto unos minutos a fuego medio.

Mientras se rehoga todo en una olla a parte pon los mejillones a cocer con agua y sal. Cuando estén abiertos se le quita una de las cáscaras y se reservan los mejillones para el arroz.

Se añade el arroz al sofrito de verduras, se rehoga un par de minutos y añade el agua de los mejillones pero una vez colado para que no le caigan trozos de cáscaras o impurezas.

Deja cocer 20 minutos. A los diez minutos se le añade el marisco, el caparazón del bogavante ha de estar mirando hacia abajo.

Añade la pimienta molida, la sal y el azafrán. Mientras se va cocinando ves probando el punto de sal, ya que en el agua de los mejillones ya le habíamos añadido la sal.

Si ves que la paella se queda sin líquido, añade agua que tendrás siempre caliente en otra cacerola.

Finalmente a los veinte minutos deja reposar tres minutos destapado fuera del fuego y listo para servir.