PRETZEL O BRETZEL ALEMÁN CASEROS

PRETZEL O BRETZEL ALEMÁN CASEROS

pretzel o Bretzel alemán caseros

Siempre me ha fascinado este pan y hoy os quiero enseñar a elaborar estos pretzel o bretzel alemán caseros de manera fácil y rápida.

He viajado bastantes veces al centro de Europa y siempre me ha llamado la atención y he tenido ganas de elaborarlo. La primera vez que los vi fue en Baviera, y después ya los he visto por diferentes países incluso cuando estuve en Estados Unidos los encontré. Este panecillo se popularizó con la inmigración alemana que llegó a gran parte de las panaderías y puestos callejeros de otros países.

El pretzel o brezel es un panecillo con forma entrelazada, puedes encontrarlos duros cuando son en forma de snack o blandos si su corteza es dura y la miga blanda.

Esa receta tan bonita y crujiente que tiene se debe a la sosa cáustica. Su receta original explica que se sumergen en un baño de sosa con una concentración de sustancia muy baja antes de introducir los pretzels al horno. Nosotros no lo haremos y en vez de eso emplearemos un baño de bicarbonato que también nos va a servir y mejor no arriesgar.

Ingredientes:

  • 360 ml. de agua caliente templada
  • 8 gr. de levadura seca de panadería o 25 gr. de levadura fresca
  • 1 cucharadita de sal
  • 15 gr. de mantequilla derretida
  • 17 gr. de azúcar moreno
  • 500 gr. de harina de trigo normal
  • Semillas de amapola, pipas de calabaza y sal gorda para decorar
  • 1 huevo batido
  • 50 gr. de bicarbonato
  • 2 litros  de agua

Preparación de la masa:

Para empezar diluye la levadura en 360 ml de agua templada dentro de un bol, deja reposar un minuto. Mientras derrite la mantequilla en el microondas y deja atemperar.

En una batidora con gancho pon el agua con la levadura, la harina tamizada, el azúcar y la mantequilla. Mezcla a velocidad baja y sube la velocidad poco a poco. Amasa así durante cinco minutos y hasta que tengas una masa lisa que se despegue de las paredes del vaso. Verás que la masa queda un poco pegajosa pero no pasa nada.

Enharina la mesa de trabajo y pon la masa. Boléala para crear tensión en la masa y forma una bola con ella. Engrasa un bol y deja reposar la masa dentro durante 10 minutos, tápala con un trapo.

Precalienta el horno a 200º, calor arriba y abajo sin ventilador.

formamos los pretzels:

Mientras pesa la masa y divídelas en tantas porciones como grandes quieras hacer los pretzels. Yo lo he dividido en 10 porciones, pero puedes hacer más, dependiendo de su tamaño.

Estira cada porción de la masa en forma de cordón y cuanto más finitos más delgado te quedará el pretzel, pero cuidado que cuesta más de manipular después.

Haz una circunferencia con el cordón y gira la punta de un extremo del cordón alrededor de la otra. Finalmente coge los dos extremos y plégalos hacia el centro de la masa, como si hicieras una lente.  Déjalos sobre una bandeja de horno con papel sulfurizado y deja que fermenten. No necesitamos que doblen su volumen, pero si que leven un poquito.

Pon mientras los 2 litros de agua y el bicarbonato a hervir. Cuando ya estén levados, sumerge cada pretzel en el baño de bicarbonato y con ayuda de una espátula a los veinte segundos le damos la vuelta. Vuelve a dejarlo en la bandeja de horno y repite este proceso con todos.

Bate un huevo y pincela los pretzels, finalmente decora con semillas de amapola, calabaza o sal gorda.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.