FABADA ASTURIANA

FABADA ASTURIANA

FABADA ASTURIANA

La fabada asturiana es uno de los platos tradicionales de la cocina asturiana donde se cocina la faba asturiana (judía blanca) y los embutidos como son la morcilla, el chorizo y la panceta. Un plato de cuchara que aporta mucha energía y que es ideal para los fríos días de invierno.

Además es una receta muy sencilla porque no lleva muchas elaboraciones, así que no puedes perdértela ya que es una manera fácil de comer legumbres.

ingredientes:

  • 400 gr de judías blancas
  • 1 chorizo
  • 1 morcilla
  • 80 gr de panceta ahumada
  • 1,5 litro de agua
  • Pimentón
  • Aceite de oliva
  • Sal

elaboración:

La noche anterior poner las judías en remojo hasta que el agua cubra los 400 gr de judías, no es necesario añadirle sal. Al día siguiente escurrirlas bien.

Poner en una cacerola (es mejor si es de barro y de forma baja y ancha) las judías cubiertas de agua, una pizca de sal y un chorrito de aceite, poner a fuego alto hasta que rompa a hervir. En el momento que comience a hervir añadir el chorizo, la panceta y la morcilla. Esta última la tienes que pinchar varias veces para que no se te reviente.

Dejar cocer durante 2 horas a temperatura baja, de vez en cuando recuerda de retirar la espuma y las impurezas que vaya soltando, de esa manera retiraremos toda la grasa que tampoco necesitamos.

Probar el caldo y ver si es necesario que se rectifique de sal. Una vez finalizada la cocción probar las judias, han de estar tiernas, sino dejar un rato más.

Finalmente retirar del fuego, sacar el chorizo, la panceta y la morcilla y trocear. Volver a añadirlos a la fabada y dejar reposar una media hora (sin fuego) para que se acabe de integrar todos los sabores.

Servir caliente en platos hondos y si puede ser acompañado de un buen pan.

Si te ha gustado esta receta no te pierdas otro plato similar de guiso de judias pintas 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 3.3)

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.