CINNAMON ROLLS CON NUECES
Creo que soy de las últimas en animarme en hacer los cinnamon rolls con nueces. Y sinceramente pensaba que eran difíciles, sólo que has de tener tiempo para hacerlos ya que necesitan algunos levados. Yo empecé a hacer un sábado por la mañana y al mediodía ya los tenía acabados.
Es una receta muy versátil ya que he encontrado mucha información de rellenos e incluso de glaseados. Así que creo que la voy a seguir haciendo cambiando los ingredientes, de momento os prometo que esta es deliciosa.
Y ahora vamos a ponernos con la receta de estos deliciosos cinnamon rolls con nueces!!
Ingredientes PARA EL CINNAMON ROLLS CON NUECES:
- 400 gr de harina de repostería
- 170 ml de leche
- 80 gr de azúcar glass
- 200 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 huevo batido
- 15 gr de levadura fresca
- 1 cucharada sopera de canela en polvo
- 4 cucharadas de azúcar moreno
- Nueces
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
- Aceite de oliva
- Azúcar perlado para decorar
Elaboración:
Calentamos en el microondas 150 ml de leche y le añadimos la levadura fresca. Mezcla bien hasta que la levadura quede totalmente disuelta.
En un bol pondremos la harina, 30 gr de azúcar glass y una pizca de sal. Mezclaremos todo bien y haremos un hueco en el centro. Desmigaremos 50 gramos de mantequilla, el huevo batido y añadiremos la mezcla anterior de levadura y leche. Mezclaremos todo bien hasta que la masa recoja toda la harina del bol. Después sobre una superficie con un poco de aceite de oliva para que la masa no se pegue y nos permita trabajar, volveremos a amasar.
Aquí hago un inciso, hay quien prefiere poner harina en la mesa de trabajo, pero si le ponemos harina, se queda pegada en la masa y le estamos añadiendo más harina a la receta, si le ponemos un poco de aceite lo que le estamos dando es un poco más de sabor, brillo e hidratación.
Cuando veamos que la masa queda toda homogénea, hacer una bola, ponerla en el bol que hemos utilizado antes y taparla, dejarla así durante 10 minutos.Transcurrido ese tiempo verás que la levadura ha empezado a actuar y a ordenar las cadenas del glutén, tendrás una masa un poco diferente a lo que habías dejado antes. Vuelve a amasar y repite la operación anterior 3 veces más. La última vez el reposo que le daremos será de una hora. En el caso de que haga mucho frío y si ves que la masa no te leva a la rapidez que debería puedes poner el horno a temperatura de 30º, sin aire y dejarla ahí, ya verás que bien te leva.
PREPARACIÓN DEL RELLENO:
Preparemos el relleno, para ello utilizaremos 100 gramos de mantequilla, el azúcar moreno y la canela en polvo. Mezclar todo bien y reservar.
Ya pasado el tiempo del reposo, pondremos la masa sobre una superficie engrasada con un chorrito de aceite de oliva y extenderemos bien con un rodillo. Estirar la masa en forma de rectángulo y repartir todo el relleno que teníamos reservado dejando por uno de los extremos más largos unos dos dedos sin relleno ya que será donde quedará cerraremos la masa.
Trocea las nueces y esparce por encima de todo el relleno, la cantidad de nueces será a tu gusto, pero no dejes trozos muy grandes para que no quede muy deformada la masa.
Ahora enrollaremos por el otro extremo largo de la masa que está con relleno hacia el extremo que esta sin relleno, se formará un cilindro que cortaremos con un cuchillo afilado. Yo calculé unos dos dedos de grosor.
En un molde de horno para pasteles (aquí os dejo elegir la forma que queráis, hay quien lo hace en moldes cuadrados, en forma de corazón o redondos como yo utilicé) engrasaremos los bordes del molde y la base para que no se pegue, si utilizáis un molde de silicona no se te quedará pegada.
Disponer los rollos con el dibujo hacia arriba haciendo una circunferencia y acabando el centro con cuatro rollitos más. Tapar para que haga el último levado durante 30 minutos como os he dicho antes, con el horno a 30º C.
HORNEAMOS:
Poner el horno a 180ºC y cuando este caliente poner el molde dentro, tiempo aproximado 45 minutos, pero como ya te he explicado en otras ocasiones tu horno solo lo conoces tú, así que para ver que realmente ese es el tiempo que necesita tu horno, has de ver que te queda dorado.
Mientras vamos a hacer el glaseado, para ello mezcla 50 gr de mantequilla, 50 gr de azúcar glass, 1 cucharada de esencia de vainilla y 2 cl de leche que habremos calentado previamente. Ponerlo en la túrmix y batir para que quede todo bien integrado y sin grumos.
Finalizado el tiempo del horno, regar con el glaseado sobre toda la superficie. Esparcir el azúcar perlado por encima y dejar enfriar.
Published by