BERENJENA ASADA CON SOBRASADA

BERENJENA ASADA CON SOBRASADA

BERENJENA ASADA CON SOBRASADA

Qué ganas que tenía de hacer esta receta de berenjena asada con sobrasada y es que es una de las recetas que siempre me pido cuando viajo a Formentera en el restaurante Can Carlitos.

En realidad la receta es tan sencilla que no entiendo porque no la he preparado antes y el resultado es delicioso. Hay quien asa la berenjena y después la carameliza en la plancha con miel pero a mi me gusta hacerla solo al horno sin disfrazar el sabor de la berenjena.

Como os he explicado en muchas ocasiones, en platos tan básicos es mejor usar buenos productos, en este caso hablamos de un plato más bien económico por lo que os aconsejo gastaros un poquito más en una buena sobrasada de las Islas Baleares.

La receta puedes presentarla en una bandeja y ponerla en el centro de la mesa o puedes hacer raciones individuales.

ingredientes:

  • 3 berenjenas
  • 100 gr de sobrasada ibérica
  • Miel
  • Queso parmesano
  • Pipas de calabaza saladas
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

elaboración:

Lo primero que vamos a hacer es asar las berenjenas, para ello precalienta el horno a 200ºC.

En la bandeja de horno pon papel sulfurizado y las berenjenas encima, hornea a 200ºC durante 30 minutos. Después saca del horno con cuidado y deja enfriar.

Una vez que ya estén frías, pela las berenjenas y córtalas a láminas, puedes hacerlo con la mano o con un cuchillo, intenta hacer la medida para que se pueda comer de un bocado. Pon las tiras de berenjena en un bol, añade un poco de sal, miel y aceite de oliva, mezcla bien todos los ingredientes.

Corta la sobrasada en trozos y retira la piel.

En una bandeja apta para el horno pon la berenjena y los trozos de sobrasada y hornea levemente hasta que veas que la sobrasada se funde un poco, también puedes hacerlo en el microondas.

Saca del horno y añade las pipas de calabaza y el queso parmesano cortado a lascas.

Puedes servir el plato frío o caliente.

ALBÓNDIGAS CON SEPIA

ALBÓNDIGAS CON SEPIA

albóndigas con sepia

Las albóndigas con sepia es un plato típico de la cocina catalana donde también lo denominan Mar y Montaña. Un plato sencillo con mucho sabor y delicioso que no puedes perderte. Hace unos días que vi como lo elaboraban en un directo Nandu Jubany y Carme Ruscadella, por lo que me animó a prepararlo aunque yo no soy muy amante de las albóndigas, y sin embargo este plato me enamoró nada más probarlo.

Te aconsejo que congeles las sepias para que así pierda un poco de su dureza, así cuando tengas que usarla es más fácil que te quede tierna.

ingredientes para las albóndigas:

  • .Carne picada de cerdo
  • 1 huevo por cada 1/2 quilo de carne picada
  • 1 ajos y perejil
  • Sal y pimienta negra
  • Pan remojado en leche
  • Las aletas y las patas de las sepias
  • Harina

ingredientes para las albóndigas con sepia:

  • 2 sepias con su melsa
  • Albóndigas
  • Guisantes
  • 2 hojas de laurel
  • 2 ajos tiernos
  • 1 cebolla
  • 2 cucharadas de tomate concentrado
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1 picada: almendras, perejil, dos dientes de ajo, avellanas, pan, una onza de chocolate.
  • Aceite de oliva
  • 300 ml de caldo de pescado
  • Perejil picado, sal y pimienta

elaboración de las albóndigas:

Para empezar pica las aletas y las patas de las sepias, añade a la carne picada de cerdo. Añade un huevo por cada medio quilo de carne picada . Añade el pan escurrido de la leche, el ajo, el perejil picado, la sal y la pimienta. Mezcla toda la carne bien para que se integren bien todos los ingredientes, hazlo de forma manual para que te quede muy ligado.

Haz las albóndigas boleándolas y enharínalas.

elaboración de las albóndigas con sepia:

En una cazuela con un poco de aceite sofríe las albóndigas hasta que estén doradas por todos los lados y a medida que se doren, retira y reserva.

En ese mismo aceite añade los ajos tiernos y la cebolla cortada a daditos, pocha todo bien.

Mientras prepara la picada, para ello tritura la picada con 2 ajos, el chocolate, la melsa de la sepias y un poco de caldo de pescado. Reserva.

Una vez que empiece a dorar la cebolla, añade las sepias troceadas y que vaya pochando el conjunto, salpimenta y déjala durante aproximadamente en unos 5 minutos, moviendo de vez en cuando.

Añade el concentrado de tomate y deja que se integre con todos los ingredientes. Agrega ahora el medio vaso de vino blanco y las hojas de laurel y deja que evapore el alcohol.

Añade las albóndigas a la cazuela y deja que se vaya integrando todo el conjunto, en un par de minutos añade el caldo de pescado. Déjalo un par de minutos y añade la picada triturada.

Un par de minutos reduciendo y finalmente añade los guisantes, tapa la cacerola y deja que cueza todo el conjunto unos ocho minutos. En el último minuto añade el perejil picado y deja que finalice el tiempo.

Ya tienes el plato de albóndigas con sepia listo para servir, puedes comerlo en el mismo día o dejarlo para el día siguiente que es lo que te recomiendo, ya que los sabores se acaban de integrar y queda más bueno.

Si te ha gustado esta receta, no puedes perderte también la de calamares rellenos, otra receta tradicional y con mucho sabor.

 

PUR BARCELONA

PUR BARCELONA

PUR BARCELONA

PUR Barcelona es el nuevo restaurante de Nandu Jubany. Un restaurante donde lo que prima es el producto de calidad y de cercanía, sin disfraces y sin grandes elaboraciones pero con un sabor extraordinario.

el restaurante:

Nada más entrar te encuentras a mano derecha una vitrina donde puedes ver la materia prima que utilizan, ya sólo con esa primera impresión ya puedes imaginarte lo bien que vas a comer.

El restaurante diseñado por Lagranja Design, hace que todo gire en torno a la cocina (una Bonnet Maestro). Tanto la barra como las mesas están orientadas a lo que ocurre en la cocina, completamente abierta.

Una decoración moderna, con los mejores materiales como el cobre, mármol y madera. Una vajilla exquisita y moderna donde los platos lucen más si es que es posible.

el equipo:

Tras las cocinas hay un equipo joven y entusiasmado, liderado por Matías Coll, que lleva años en los fogones junto a Nandu Jubany. En sala Joan Lapiedra, se encarga de que la experiencia de la pureza del producto fluya de la cocina a la sala.

mi experiencia:

Me gustó tanto el restaurante que además de ir a la inauguración, no pude resistirme a repetir al cabo de pocos días.

mi recomendación:

  • Ostras Jurásicas 350 gr al Josper con mantequilla meunière
  • Tomate aliñado del día
  • Mejillones abiertos a la brasa con jugo de escabeche
  • Atún en tataki con Pipirrana y aguacate
  • Gamba roja
  • Cordero lechal costillas y medianas a la brasa
  • Piña al ast con helado de coco y yogurt

Finalmente si te apetece para redondear la noche con un cóctel no te pierdas bajar las escaleras a la planta de abajo, allí te encontrarás el espacio Impur. Tras la barra Adrià Batlle te preparará uno de los mejores cócteles de la ciudad.

datos de contacto PUR BARCELONA:

Passatge de la Concepció, 11, 08008 Bcn
Tel. 93 170 17 70

https://purbarcelona.com/

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]