EMPANADILLAS DULCES DE MANZANA

EMPANADILLAS DULCES DE MANZANA

EMPANADILLAS DULCES DE MANZANA

Si te gustan los postres con manzana no puedes perderte esta receta de empanadillas dulces de manzana, te aseguro que quedan espectaculares. Yo he querido darle un toque diferente y es que tenía pensado hacer un postre y de ese postre al final han salido tres, por eso en mi receta uso la crema pastelera, que le aporta suavidad al relleno, pero si quieres no hacerlo con crema es otra opción, aunque yo te lo recomiendo porque realmente quedan muy ricas.

También la masa de las empanadillas la puedes hacer tú en casa, yo en este caso la he comprado ya refrigerada.

ingredientes para las empanadillas:

  • Un paquete de obleas refrigeradas (las mías llevan amapola y avellana)
  • 1 manzana grande
  • 1 huevo
  • azúcar moreno
  • Crema pastelera
  • 1 cucharada de mantequilla

elaboración:

Para empezar has de hacer la crema pastelera, si quieres la receta puedes verla aquí. Deja enfriar la crema y mientras pela y descorazona la manzana, corta a daditos pequeños.

En un cazo pon la mantequilla a fuego lento y añade la manzana y dos cucharaditas de azúcar moreno, deja que se vaya cociendo la manzana poco a poco y con cuidado que no se te queme.

Una vez lista la manzana, añade la crema pastelera y mezcla poco a poco, añadiendo la cantidad de crema pastelera que te sea necesaria, si ves que te sobra crema y como aquí no se tira nada te recomiendo que la guardes para hacer una coca brioche con crema pastelera que queda espectacular, aunque también puedes hacer la receta de la piña que te he puesto antes el enlace.

Precalienta el horno a 180º.

Una vez que tenemos el relleno, extendemos las obleas y mentalmente la dividimos en dos, en una de esas mitades, ponemos una cucharada del relleno y cubrimos con la otra mitad de la masa.

Vamos doblando y cerrando toda la empanadilla para que no se salga al hornear, si no te sale bien el cerrarlas, puedes ayudarte con los dientes de un tenedor, presionando la masa para que se cierre.

Bate un huevo y pincela toda la parte superior de la empanadilla, añade por encima un poquito de azúcar y hornea durante 25 minutos o cuando veas que están doradas.

Ya tienes listas tus empanadillas dulces de manzana y solo toca hincarle el diente.

empanadillas dulces de manzana

EMPANADILLAS DE GAMBAS Y PESTO DE WAKAME

EMPANADILLAS DE GAMBAS Y PESTO DE WAKAME

EMPANADILLAS DE GAMBAS Y PESTO DE WAKAME

Estas EMPANADILLAS DE GAMBAS Y PESTO DE WAKAME va a ser el centro de atención de tus aperitivos veraniegos. Una deliciosa receta que no puede ser más fácil de preparar y que estoy segura que va a triunfar en tu casa.

Ya sabéis que me encanta preparar el momento aperitivo para mis amigos y compartir ese rato de largas charlas y picotear de aquí y de allá. Pues este plato ya lo he elaborado varias veces y siempre les ha gustado. Si además a estas empanadillas le quieres acompañar con otro aperitivo, en la web tienes mil ideas, pero ya que hablamos de productos del mar, te aconsejaría que también prepararas estas dentelle de berberechos.

Y si os preguntáis que me ha dado por las algas, es porque como os expliqué nos han nombrado embajadoras de Laduc . Nos pidieron varias recetas con sus algas ultracongeladas y aunque esta receta no la haré para la gira por motivos logísticos, si que he de deciros que fue de las que más gustaron entre mis amigos. Además otra ventaja que tiene esta receta es que puedes tener el pesto preparado con antelación y guardado en un tarro de cristal.

Y sin más os paso ya la receta de estas ricas empanadillas de gambas y pesto de wakame.

INGREDIENTES para las empanadillas de gambas:

  • Una bolsita de mozzarella fresca
  • 200 gr de gambas cocidas
  • 2 tomates medianos, no demasiado maduros
  • Un ramillete de albahaca
  • 1 paquete de discos de empanadas
  • 1 huevo batido
  • Sal y una pizca de pimienta
  • Salsa pesto de wakame

INGREDIENTES PARA EL PESTO DE WAKAME:

  • 50 gr de hojas de albahaca
  • 50 gr de alga wakame
  • 200 gr de queso parmesano rallado
  • 80 gr de piñones
  • 2 dientes de ajo
  • 160 ml de aceite de oliva
  • Sal y Pimienta

ELABORACIÓN de las empanadillas de gambas:

En un bol pon la mozzarella fresca, las gambas cocidas y peladas,  y los tomates cortados a dados muy pequeños. Corta la albahaca en tiras muy finas, añade la sal y un poco de pimienta molida. Mezcla todo bien.

Pon una cucharada de la mezcla en cada disco de empanada, del centro hacia uno de los lados.

Los has de ir haciendo de seis en seis para evitar que se seque la masa.

Cierra la empanada desde el extremo donde no lleva relleno hacia el extremo que sí que lleva. Presiona un poco los bordes de la empanada para ayudar a su sellado, cuidado de no romper la masa. Gira los bordes hacia arriba y ves doblándolos para que queden totalmente cerrados, si no se te da bien puedes usar los dientes de un tenedor.

Una vez montadas todas, precalienta el horno a 200ºC.

Unta con el huevo batido la parte superior de las empanadillas, así tendrá ese color dorado que tanto nos gusta.

Hornea hasta que queden doradas, aproximadamente unos 20-25 minutos, ya sabes que cada horno es diferente así que ves mirando y cuando le veas el punto deseado de cocción, extrae y deja enfriar.

Finalmente decora con salsa pesto y listas para servir.

elaboración de la salsa pesto de wakame:

Para empezar pela los ajos y córtalos por la mitad, quítales el germen central. Separa las hojas de la albahaca del tallo, lávalas y sécalas bien, es importante quitarles toda el agua para evitar que el pesto cambie de color y quede feo.

Tuesta los piñones en una sartén sin aceite y añádelos junto a los ajos, el queso rallado, las hojas de albahaca y wakame, en el vaso de la túrmix.

Añade al vaso la mitad del aceite de oliva y tritura hasta que quede todo bien integrado y no queden trozos de piñones.

Finalmente añade el resto de aceite y vuelve  a triturar. Ya esta listo para su consumo, pero si quieres puedes guardarlo en la nevera en un tarro de cristal bien cerrado.

EMPANADILLAS DE GAMBAS Y PESTO DE WAKAME

Empanadillas capreses

EMPANADILLAS CAPRESES

EMPANADILLAS CAPRESES

Esta receta de empanadillas capreses es una receta que pueden elaborarse entre varias personas,  divertida, sencilla, vistosa y sana y de ahí surgió la idea de hacer estas ricas empanadillas.

Y sin más vamos a la receta, espero que os guste tanto como a mi.

Ingredientes:

  • Una bolsita de mozzarella fresca
  • 2 tomates medianos, no demasiado maduros
  • Un ramillete de albahaca
  • 1 paquete de discos de empanadas
  • 1 huevo batido
  • Sal y una pizca de pimienta
  • Salsa pesto (o la salsa que os pueda gustar para acompañar)

Elaboración de las empanadillas capreses:

En un bol pon la mozzarella fresca y los tomates cortados a dados muy pequeños. Corta la albahaca en tiras muy finas, añade la sal y un poco de pimienta molida. Mezcla todo bien.

Pon una cucharada de la mezcla en cada disco de empanada, del centro hacia uno de los lados.

Los has de ir haciendo de seis en seis para evitar que se seque la masa.Cierra la empanada desde el extremo donde no lleva relleno hacia el extremo que sí que lleva. Presiona un poco los bordes de la empanada para ayudar a su sellado, cuidado de no romper la masa. Gira los bordes hacia arriba y ves doblándolos para que queden totalmente cerrados, si no se te da bien puedes usar los dientes de un tenedor.

Una vez montadas todas, precalienta el horno a 200ºC.

Unta con el huevo batido la parte superior de las empanadillas, así tendrá ese color dorado que tanto nos gusta.

 

Hornea hasta que queden doradas, aproximadamente unos 20-25 minutos, ya sabes que cada horno es diferente así que ves mirando y cuando le veas el punto deseado de cocción, extrae y deja enfriar.

Finalmente decora con salsa pesto y lista para servir.

Si quieres saber como elaborar la pasta pesto te dejo el enlace de la receta de pesto