CANELÓN DE AGUACATE CON CANGREJO

CANELÓN DE AGUACATE CON CANGREJO

CANELÓN DE AGUACATE CON CANGREJO

Qué delicia de plato y qué bonito ha quedado este canelón de aguacate con cangrejo. Es un plato realmente fácil de preparar y que puedes dejar listo con antelación. Lo puedes servir para compartir o como entrante.

Para hacer esta receta yo he comprado cangrejo en lata donde vienen tanto la carne como las patas y así me he ahorrado tener que prepararlo yo.

También he usado gambas crudas que las he pasado por la sartén, pero puedes obviarlo o ponerle salmón ahumado.

Las cantidades que te pongo son para hacer un canelón, si quieres hacer más solo has de duplicar las cantidades.

ingredientes:

  • 1/2 aguacate
  • 1 lata de carne de cangrejo
  • 3 gambas
  • 1/2 vasito de vino
  • 1 cebolla
  • Mayonesa
  • Perlas de salmón
  • Rabanitos
  • Brotes frescos
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva

elaboraciÓn:

Para empezar pica la cebolla muy pequeñita.

En una sartén pon un poquito de aceite y haz las gambas como si fuera para la plancha. Retira y mientras enfrían las gambas, pon la cebolla a sofreír en ese aceite, añade una pizca de sal para que la cebolla sude. Cuando cambie de color y se vuelva blanquecina, añade el vino y deja que reduzca el alcohol. Deja que se vaya caramelizando a fuego lento hasta que tenga el color del caramelo, pero sin que llegue a quemarse.

Mientras saca la carne de cangrejo de las latas y ponla en un colador para quitar el exceso de agua. Después ponlo en un bol y añade dos cucharaditas de mayonesa, reserva.

Pela las gambas y pícalas muy pequeñas y ponlas junto con el cangrejo.

Pon la cebolla de la sartén en el colador para quitarle el exceso de aceite, después añádela al bol.

Mezcla bien todos los ingredientes, añade sal y pimienta y reserva en la nevera.

Corta el aguacate por la mitad, retira el hueso central y con ayuda de una cuchara, pásala por el borde entre la piel y la carne y te saldrá el aguacate totalmente limpio. Corta láminas de aguacate con una mandolina, puedes coger la mitad del aguacate y cortarlo por la mitad a lo largo y después ya puedes hacer las tiras de aguacate con la mandolina.

En un papel film dispón las tiras de aguacate de tal manera que se solapándolas. Pon el relleno en el centro extendiéndola hacia los extremos. Después cierra el aguacate sobre el relleno, presionando y poquito, después cierra el otro lado. Ayúdate del papel film para que te quede totalmente cerrado, presionando con suavidad y dándole una forma redondeada.

Emplata y decora con unos puntos de mayonesa, las perlas de salmón, los brotes frescos y unas láminas muy finas de rábanos. También puedes darle un contraste de sabor añadiendo unas perlas de aceite balsámico.

CANELÓN DE BERENJENA CON ATÚN

CANELÓN DE BERENJENA CON ATÚN

CANELÓN DE BERENJENA CON ATÚN

Hoy os enseño a preparar un canelón de berenjena con atún que aprendí a hacer en la Escuela Hoffman y que me parece de los más fácil de hacer en casa. Aunque en esta receta vamos a confitar la ventresca de atún, en casa podemos hacerlo con atún de lata que sea de un poco de calidad.

Esta receta además es ideal hacerla cuando has preparado anteriormente una escalivada y te ha sobrado, así que puedes hacer una receta de aprovechamiento.

ingredientes para el canelón:

  • 12 láminas de berenjena de 2 – 4 mm
  • 120 gr de ventresca de atún
  • Aceite de girasol
  • 2 dientes de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • 1 rama de tomillo
  • Sal y azúcar
  • Vinagre de manzana
  • 1/2 pimiento rojo escalivado
  • 1/2 berenjena escalibada
  • 1/4 cebolla escalivada
  • 1 teja de parmesano
  • Brotes, flores comestibles y esferas para decorar

ingredientes para el pesto:

  • 30 gr de albahaca
  • 20 gr de perejil
  • 10 gr de piñones
  • 20 gr de parmesano
  • 1/2 ajo sin germen
  • 1/4 vaso de agua
  • Sal

elaboración del pesto:

Para empezar prepara el pesto, ha de ser un pesto muy verde y más denso que el tradicional, por lo que usaremos agua en vez de aceite.

Lo primero que has de hacer es escaldar las hojas de albahaca y perejil en agua caliente y seguidamente refrescar en agua con hielo. De esta manera conservaremos toda la clorofila de las hierbas y nos quedará ese color verde tan bonito.

Tritura todos los ingredientes del pesto junto con las hojas escaldadas, mejor hacerlo con un robot de cocina o una batidora que con la túrmix, os quedará más homogéneo.

Después tamiza con un colador el pesto y el resultado guarda en un biberón o en un manga pastelera sin boquilla.

elaboración del canelón:

Prepara las verduras escalibadas según la receta, la cebolla la puedes poner en el horno envuelta en papel de aluminio a 180º durante 45 minutos, aprovecha para poner también el pimiento y la berenjena, o si quieres puedes hacerlas a la llama si tienes cocina de fuego.

Limpia bien las verduras escalivadas y corta a daditos pequeños, reserva.

Corta las láminas de berenjena con ayuda de una mandolina o un corta fiambre, ponlas en una bandeja y ponles sal y azúcar para que suden, reserva.

Mientras confita el atún, si tienes atún de lata este paso te lo saltas. Sazona la ventresca de atún y deja unos 10 minutos en sal. Mientras perfuma el aceite poniéndolo en un cazo a fuego suave con 2 dientes de ajo pelados, las hojas de laurel y el tomillo. Una vez caliente añade la ventresca de atún y deja blanquear durante 15 – 20 minutos a 90ºC.

Dora las láminas de berenjena en una sartén con aceite de oliva y ponlas en papel absorbente, procura que no se doren mucho sino te costará enrollarlas.

En un bol pon las verduras escalivadas con el atún desmigado, sazona con sal, aceite y vinagre, prueba y rectifica si fuera necesario.

Ahora ya montaremos el canelón para ello pon un trozo de papel film transparente, dispón las láminas de berenjena sobreponiendo una encima de la otra. En uno de los extremos añade en relleno, envuelve y filma.

Para la presentación, salsea el plato con pesto. Pinta con aceite el canelón y sazona con sal gruesa. Pon el canelón en el centro del plato y decora con los brotes, las hojas de flores, con las esferas y acompaña de la teja de parmesano.

Puedes comerlo frío o caliente.