MERMELADA DE PIMIENTOS ROJOS

MERMELADA DE PIMIENTOS ROJOS

MERMELADA DE PIMIENTOS ROJOS

Hacer una buena mermelada de pimientos rojos casera, es más fácil de lo que te puedes creer y el resultado es excelente, apúntate la receta y hazlo tú mismo en casa, ya verás como te animarás a prepararte tus mermeladas y no volverás a comprarlas.

Con esta receta te saldrán dos botes de 250 ml cada uno, si quieres más cantidad solamente has de doblar los ingredientes.

ingredientes:

  • 1/2 kg de pimiento rojo.
  • 200 gr de azúcar blanco
  • el zumo de 1/2 limón
  • 80 ml de agua

elaboración:

Para empezar lava el pimiento y córtalo por la mitad, retira las pepitas de su interior y el rabito. Corta el pimiento a dados y ponlos en un cazo junto con el azúcar, el zumo de medio limón y el agua.  Enciende el fuego a temperatura alta y cuando comience a hervir, baja a temperatura media, deja que vaya reduciendo durante 40 minutos, si ves que se te evapora mucho el agua puedes añadirle más cantidad.

A los 40 minutos saca del fuego y con ayuda de un túrmix tritura todo. Pon el resultado en unos tarros de cristal y deja que se enfríen totalmente antes de consumir.

Esta mermelada es ideal para acompañar a los quesos, al pescado o a la carne. También puedes preparar la receta que hago cada año por navidad de parmentier con pulpo y mermelada de pimientos .

conservación:

Si quieres hacer conserva de mermelada sigue los siguientes pasos.

  • Para esterilizar: En una cacerola amplia añade agua y pon el fuego fuerte. Cuando llegue a ebullición mete los tarros y las tapaderas vacíos y deja cocer durante unos 10 minutos. Pasado el tiempo deja secar completamente sobre un trapo limpio.
  • Rellenado y conserva: Rellena los tarros con la mermelada, cierra fuete las tapaderas y sumérgelos boca a bajo en el agua hirviendo durante 10 minutos. Pasado el tiempo extrae con cuidado de no quemarte, coloca de nuevo en el trapo pero con el tarro boca abajo y déjalo reposar durante 5 horas.
  • Almacenamiento: Guardar en lugar fresco y seco, podéis ponerle una etiqueta con la fecha y el tipo de mermelada que habéis usado. Cuando se abra el tarro ha de hacer un sonido de vacío, si no lo hace es que no se ha conservado bien y es mejor desecharlo.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 17 Promedio: 4.3)

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.