BIENMESABE ANTEQUERANO
El bienmesabe antequerano es un dulce típico de Andalucía que consiste en una capa de bizcocho, cabello de ángel y almendras. Es bastante sencillo de elaborar, sobretodo si el cabello de ángel ya lo compras elaborado.
El bienmesabe tiene su origen en la cultura árabe debido a la selección de ingredientes; pero su centro principal de creación siempre han sido los monasterios y conventos. El Convento de Clausura de Belén de las Monjas Clarisas de Antequera lleva creando este dulce desde el siglo XVII.
Este dulce suele comerse en el postre, o bien en la merienda y se puede presentar como tarta o en porciones individuales, aunque en la localidad antequerana lo usual es encontrarlo en grandes fuentes.
Ingredientes
- 250 gramos de almendras crudas
- 425 gramos de azúcar
- 250 centilitros de agua
- 125 gramos de bizcochos de soletilla
- 500 gramos de cabello de ángel
- 6 huevos
- Canela en polvo
- Azúcar glas
elaboración:
El primer paso va a ser tostar las almendras, para ello ponlas en una sartén al fuego, sin nada de aceite, y tuéstalas a fuego lento con cuidado de que no se quemen. Una vez estén tostadas, ponlas en un robot de cocina o molinillo y tritúralas pero que queden como en granito. Reserva.
Cubre el fondo de un molde cuadrado o rectangular, con los bizcochos de soletilla.
Prepara el almíbar, para ello pon un cazo al fuego con el agua y el azúcar. Caliéntalos hasta que el azúcar se haya disuelto y obtengas el almíbar. Cubre los bizcochos de soletilla con la mitad del almíbar y reserva la otra mitad.
Cubre los bizcochos con una capa fina de cabello de ángel.
Mezcla las almendras en un cuenco con el almíbar reservado y los huevos batidos. Pon esta mezcla en un cazo y cocina la crema a fuego lento, hasta que espese. Luego, viértela en el molde, sobre la capa de cabello de ángel.
Finalmente espolvorea la superficie del postre con azúcar glas y canela en polvo.
Published by