RAPE CON JUDÍAS Y ROMESCO

RAPE CON JUDÍAS Y ROMESCO

RAPE CON JUDÍAS Y ROMESCO

Hoy prepararemos una receta muy sencilla pero muy sabrosa con este rape con judías y romesco. Es otra de las recetas que aprendí en la escuela de hostelería y que me ha gustado tanto que he querido compartirla con vosotros.

Puedes preparar el caldo de pescado con antelación, te dejo la receta aquí, pero si no tienes tiempo siempre puedes comprar el caldo que te vendan en tu pescadería de confianza.

ingredientes para el rape:

  • Colas de rape
  • 100 gr de caldo de pescado
  • 50 gr de judías cocidas
  • Salsa de romesco
  • Perejil picado

ingredientes para la salsa de romesco:

  • 500 gr de cebolla
  • 2 cabezas de ajo
  • 3 pimientos choriceros remojados
  • 500 gr de tomate escalibado
  • 30 gr de pan frito
  • 50 gr de avellas tostadas
  • Aceite de oliva virgen

elaboración de la salsa romesco:

Para empezar prepara la salsa romesco, corta los ajos cortados en rodajas. Calienta en una sartén el aceite y dora los ajos, reservar.

Frie el pan y reserva.

Corta la cebolla en dados y rehoga incorpora la pulpa de pimiento choricero, el tomate escalibado y el ajo. Cocina hasta evaporar todo el jugo.

En un vaso de túrmix añade los ajos, el pan, las avellanas y la mezcla que tenemos en la sartén de la cebolla con el tomate. Tritura y rectifica de sazón si es necesario. Tamiza la salsa si la quieres con textura más fina, sino puedes usarla tal cual.

elaboración del rape:

Pon una cazuela al fuego y calienta, añade el aceite y deja que se caliente. Añade el rape y dora ligeramente por todos los lados. Reserva.

En el mismo aceite, rehoga 4 cucharadas de romesco y agrega 100 gr de caldo de pescado.

Incorpora las judías y el rape, deja cocer durante 5 minutos.

Espolvorea con el perejil y deja reposar unos minutos.

Ya tienes tu receta lista para servir caliente.

 

RAPE A LA MARINERA

RAPE A LA MARINERA

RAPE A LA MARINERA

Hoy os traigo una receta navideña con este rape a la marinera de lo más deliciosa y fácil de preparar. Puedes hacerla con rape o con el pescado que más te guste, porque estoy segura que el resultado va a ser igual de extraordinario.

Como dice mi madre el secreto está en la salsa, así que prepara una buena barra de pan porque te va a encantar.

Esta receta es para cuatro personas, la cantidad de mejillones y almejas las dejo a tu gusto. Si son más invitados puedes añadir o incluso duplicar la cantidad de rape y gambas.

Puedes preparar la receta el día de antes, así se integraran más los sabores con el reposo.

ingredientes:

  • 1 kg de rape
  • 16 gambas frescas
  • Mejillones
  • Almejas
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 500 g de caldo de pescado
  • 1/2 vasito de vino blanco
  • 2 cucharaditas de harina
  • 100 g de tomate frito
  • 100 g de pimiento rojo
  • Perejil
  • 50 g de aceite
  • Sal y pimienta

elaboración:

Para empezar pon el día de antes las almejas en remojo con agua y sal para que suelten toda la arena si tienen dentro.

El mismo día limpia los mejillones de impurezas y sus barbas.

Pica la cebolla, los ajos y el pimiento en daditos.

Añade en la marmita de @lecreuset_es el aceite, una vez caliente añade las verduras cortadas y sofríe a fuego lento.

Mientras pon en otra cacerola los mejillones, las almejas escurridas y deja que se abran en su propio calor, para ello necesitaras tener la cacerola tapada.

Cuando la cebolla cambie de color y se vuelva transparente añade el vino y deja evaporar. Después añade el tomate, la harina, el caldo y deja cocer todo junto durante 8 minutos.

Pon toda la mezcla en el vaso de una túrmix y tritura. Una vez triturado pon de nuevo la salsa en la marmita.

Quita las cabezas y las cáscaras de las gambas conservando las colitas.

Añade las gambas peladas, los mejillones, las almejas, el perejil picado y el rape. Salpimenta y deja cocer todo junto durante 10 minutos.

Prueba y rectifica de sal si es necesario, sirve caliente y a disfrutar.

Si quieres preparar otra receta navideña no te pierdas la zarzuela de pescado y marisco

TOSTA DE CEVICHE DE RAPE

TOSTA DE CEVICHE DE RAPE

TOSTA DE CEVICHE DE RAPE

Esta tosta de ceviche de rape además de que queda deliciosa, está llena de texturas y de sabores. Lo más importante a la hora de hacer un ceviche es que el pescado sea fresco y de calidad. Cuando compres el rape, lo primero que has de hacer es limpiarlo y congelarlo, para descartar el anisaki. Con un par de días que lo tengas congelado es suficiente para matar al bichito. Mientras puedes aprovechar para hacer la cebolla encurtida, que también necesitas por lo menos un día para que se macere. ¿Vamos con la receta?

ingredientes para la cebolla encurtida:

  • 1 Cebolla morada o blanca
  • El zumo de un limón 
  • 50 ml de vinagre de manzana
  • Sal
  • Una cucharada de salsa de soja 
  • 50 ml de agua
  • Pimienta negra en grano
  • Cilantro en grano molido 

ingredientes para la tosta de ceviche de rape:

  • 1 lámina de hojaldre
  • 400 gr de lomo de rape limpio
  • 3 Limas exprimidas más la piel de una de ellas
  • Tomates cherries
  • Cebolla encurtida
  • Cebollino
  • Nueces y almendras
  • Sal y pimienta negra molida
  • Aceite de oliva virgen
  • Tabasco

elaboración de la cebolla encurtida:

Para empezar con la receta, corta la cebolla en una julina muy fina, puedes ayudarte de una mandolina para ir más rápido y sino con un cuchillo afilado. Lo ideal sería usar cebollas moradas pero si no tienes puedes usar de las blancas como hice yo.

Pon las tiras de la cebolla en un tupper y por encima añade sal y el zumo del limón, remueve para que se integre bien en la cebolla. Deja reposar 15 minutos y después ya puedes añadir el resto de ingredientes. Si es necesario puedes añadir más agua y zumo de limón para que la cebolla quede cubierta.

Tapa y déjala en la nevera por lo menos 24 horas.

elaboración de la tosta de ceviche de rape:

Para empezar haremos el hojaldre para ello corta la masa de forma rectangular, tantas tostas como comensales. Dispón la masa en la bandeja del horno con papel sulfurizado y ponle un peso encima para que la masa no crezca. Hornea durante 20 minutos a 180º.

Mientras prepara el rape, para ello córtalo en dados pequeños. En un cazo pon un chorrito de aceite de oliva, añade los frutos secos troceados, el zumo de las limas y la piel de una de ellas. Ponlo a fuego bajo y deja que infusione todo el conjunto, un par de minutos, después retira del fuego y deja reposar tapado para que coja todos los aromas y sabores. Después de cinco minutos, retira la piel de la lima y añade el rape al conjunto. Déjalo macerar durante 3 horas, ves removiendo todo el conjunto de vez en cuando.

Corta la cebolla encurtida en trozos más pequeños y los tomates cherries en cuartos, pica el cebollino. Añade todo al rape, mezcla y pruébalo, rectifica de sal si hace falta y de pimienta y añade unas gotas de tabasco si te gusta.

montaje de la tosta de ceviche de rape:

En una pizarra pon la tosta de hojaldre y encima pon la mezcla de ceviche, finaliza decorando con alguna nuez y unas hojas de canónigos. Finalmente riega con un chorrito de aceite de oliva el conjunto y ya lo tendrás listo para servir.

Si te ha gustado esta receta con rape, no te pierdas otra forma de presentación con un tartar de rape y lima

TARTAR DE RAPE CON LIMA Y TAJIN

TARTAR DE RAPE CON LIMA Y TAJIN

TARTAR DE RAPE CON LIMA Y TAJIN

Este tartar de rape con lima y tajin queda delicioso, te puede servir como primer plato o para ponerlo en el centro de la mesa y compartir.

Hacer un tartar es muy sencillo y rápido y además como lo acompañas con verduras es de lo más refrescante.

Ingredientes:

  • 300 gr de rape fresco
  • una lima
  • 2 tomates
  • 1 cebolla morada
  • 2 aguacates
  • Sal Maldon
  • Tajin
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Cilantro

Elaboración:

Lo primero que tienes que hacer es congelar previamente el pescado mínimo unas 48 horas, no te extrañe que he puesto que el pescado ha de ser fresco y luego te digo que lo congeles, pero es por una cuestión de seguridad para evitar el riesgo de los anisakis. En principio en una pescadería de confianza no tendría porque pasar, pero el problema del rape es que a veces es difícil de detectar el bichito, así que para evitar disgustos mejor lo congelamos.

Recordar que para descongelar el producto siempre se ha de hacer la noche antes en la nevera, nunca encima del mármol, ya que de esta manera evitamos romper la cadena del frío de manera tan brusca.

Limpiamos el rape y le quitamos la membrana que lo cubre y revisar que no tenga espinas.

Picamos el pescado con un buen cuchillo y lo ponemos en un bol junto con el zumo de una lima, la sal, el tajín y el aceite de oliva. Lo vas removiendo de vez en cuando y mientras preparamos el resto del plato. Aproximadamente lo dejamos macerar 1 hora.

Cortamos el tomate, el aguacate, la cebolla en pequeños trozos, el cilantro también lo cortamos lo más pequeño posible y lo ponemos en otro bol junto con el aceite y la sal.

Para el emplatado yo he usado un aro redondo. Primero ponemos una capa gruesa de hortalizas hasta llegar casi al final del aro y finalmente el pescado.

Es un plato ideal para el verano, fresco y sabroso que no te dejará indiferente.