MAGDALENAS DE NARANJA

MAGDALENAS DE NARANJA

MAGDALENAS DE NARANJA

Estas magdalenas de naranja son pura delicia, ideales para la merienda o el desayuno. Una dulce manera de tomar vitamina C, ideal para los meses de frío.

Lo mejor de estas magdalenas de naranja es lo esponjosas que quedan y duran un montón de días.

Te saldrán unas 16 magdalenas, dependiendo del molde que uses para hacerlas.

INGREDIENTES:

  • 240 g de harina de repostería
  • 15 g de levadura química
  • Un pellizco de sal
  • Cuatro huevos a temperatura ambiente
  • 150 g de azúcar
  • 200 ml de aceite de oliva
  • La ralladura y el zumo de una naranja grande

elaboración:

Para empezar bate los huevos junto con el azúcar, has de batirlos a velocidad alta con un robot de cocina o unas varillas eléctricas, más o menos unos 10 minutos para blanqueen y se vuelvan muy esponjosos.

Mientras lava, seca y ralla la piel de una naranja. Después aprovecha esa naranja para sacarle el zumo y reserva.

Tamiza en un bol la harina de repostería junto con la levadura. Añade la pizca de sal, la piel de naranja rallada y reserva.

Añade el zumo de naranja a los huevos y a continuación, añade el aceite de oliva poco a poco (en hilo) a velocidad media, para que se vaya integrando.

Ahora añade la mezcla de harina que tenemos reserva y con ayuda de una espátula mezcla con movimientos suaves y envolventes.

Guarda la masa en la nevera, tapada con papel film a piel, para evitar que se forme la costra y reserva durante 1 hora.

Pasado ese tiempo de reposo, pon el horno a calentar a 200º.

Pon las cápsulas de magdalenas en un molde para cupcakes y reparte la masa hasta llenar unas 3/4 partes de cada magdalena. Añade un poco de azúcar por encima.

Mete las magdalenas en el horno y deja cocer entre 15 – 18 minutos, poniendo la bandeja en la parte baja del horno para ayudarlas a crecer. Deja que se doren, si es necesario por tu horno, puedes dejarla un minuto más

Finalmente saca del horno y deja enfriar sobre una rejilla hasta que estén completamente frías.

Si te ha gustado esta receta, prueba de preparar las magdalenas de limón y amapola, deliciosas también.

SALMÓN CON SALSA DE YOGUR CÍTRICA

SALMÓN CON SALSA DE YOGUR CÍTRICA

SALMÓN CON SALSA DE YOGUR CÍTRICA

Este salmón con salsa de yogur cítrica es una receta que se realiza con la técnica del vapor, además aromatizamos las verduras con un toque de menta. Si no te gusta la técnica del vapor o no tienes medios para hacerlo también puedes hacerlo al horno o a la plancha.

Si te gustan las recetas con salmón no te pierdas el salmón con espinacas y hojaldre.

ingredientes:

  • 600 g de salmón fresco
  • 250 g yogur griego sin azúcar
  • 1 naranja
  • 1 limón
  • 1 lima
  • 1 zanahoria
  • ½ calabacín
  • 5 hojas de menta
  • Sal
  • Pimienta

elaboración:

Para empezar con la receta primero pelar la zanahoria, cortarla a daditos y reservar.

Lavar el calabacín, cortarlo a rodajas, después a daditos y reservar.

Hacer las verduras al vapor con ayuda de una vaporera poner en el agua las hojas de menta para aromatizar las verduras.

Si no tienes vaporera  pon una olla con agua al fuego junto con las hojas de menta y dentro de la olla introduce un colador con la precaución de que éste no toque el agua. Pon  las verduras en el colador y tapa la olla. Déjalo cocer hasta que veas que las verduras quedan al dente. Si lo haces con una vaporera en diez minutos lo tendrás listo.

Cortar mientras el salmón en dados, mirar que no quede ninguna espina, puedes dejarle la piel o retirarla, como más te guste. Hacer el salmón también al vapor durante 3 o 4 minutos dependiendo del grosor, o como os he dicho antes si no os gusta al vapor, puedes pasarlo por la plancha.

Para preparar la salsa de yogurt cítrica, primero lavar la naranja, el limón y la lima. Rallar la mitad de la naranja y todo el limón y la lima.

Exprimir el zumo de media naranja si es grande y si es pequeña el zumo entero, también exprimir el del limón.

Poner en un bol el yogur griego, los zumos y la piel de los cítricos, añadir una pizca de sal y de pimienta y mezclar bien hasta que todo esté integrado.

Finalmente emplatar poniendo los dados de salmón, encima las verduras y finalmente salsear con la salsa de yogurt. Añadir unas escamas de sal y una pizca de pimienta.

POLLO AL LIMÓN ESTILO CHINO

POLLO AL LIMÓN ESTILO CHINO

POLLO AL LIMÓN ESTILO CHINO

Siempre que íbamos a comer al asiático que hay cerca de casa me decía lo mismo, he de aprender a elaborar este pollo al limón estilo chino. Pero cuando salía del restaurante se me olvidaba, hasta la próxima vez que volvía, no sé si a vosotros os pasa con otro tipo de platos. Así que un día que en casa me pidieron ir a comer al asiático por antojo de su pollo, pensé esta vez lo hago y así fue. La verdad es que la salsa queda incluso más rica que la que te sirven ellos, así que desde entonces esta receta se repite en casa y siempre queda perfecta.

No se necesita ni mucho tiempo ni tampoco muchos ingredientes, por lo que no tienes excusa para no prepararla y decirme que te ha parecido.

Y si buscas más recetas asiáticas no puedes perderte este wok de verduras y langostinos con curry rojo  que te va a encantar.

ingredientes:

  • 2 pechugas de pollo
  • 2 limones
  • 100 ml de caldo de pollo
  • 50 ml de salsa de soja
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de maicena
  • 2 cucharadas soperas de azúcar
  • Aceite para freír el pollo

elaboración:

Para empezar pon a marinar las pechugas de pollo cortadas a filetes, en la salsa de soja, este paso hazlo media hora antes de hacer la salsa.

A continuación vamos a preparar la salsa, para ello corta los limones por la mitad, guarda alguna rodaja para decorar y exprímelos. En un cazo pon ese zumo de limón, junto con el azúcar, el caldo (reserva un vaso) y calienta a fuego lento. En ese vaso de caldo pon una cucharada de maicena y deja que se deshaga totalmente hasta que queden sin grumos.  Pon esta mezcla en el cazo y remueve hasta que espese.

Bate el huevo y añade la otra cucharada de maicena, mezcla hasta que quede integrada. Reboza las pechugas de pollo con este rebozado. En una sartén pon un buen chorro de aceite y fríe las pechugas hasta que queden doradas. Déjalas sobre un plato con papel absorbente para eliminar ese exceso tan desagradable a aceite.

Pon las pechugas sobre una tabla de corta y haz finas tiras con ellas. En un plazo pon las tiras de pechuga y una pequeña salsera con la salsa, decora con unas rodajas de limón o unas virutas de la corteza.

Sirve inmediatamente para que se conserve caliente y si quieres puedes acompañarlo de un buen arroz blanco o con curry.