SARDINAS EN ESCABECHE DE CAFÉ

SARDINAS EN ESCABECHE DE CAFÉ

SARDINAS EN ESCABECHE DE CAFÉ

Hoy os enseño a preparar estas ricas sardinas en escabeche de café. Una receta ideal para el verano que es la mejor época de la sardina, pero si quieres prepararla en otra época del año puedes usar la caballa.

La receta es muy sencilla y puedes dejarla preparada ya que al usar un escabeche los productos se conservan muy bien. El escabeche es una técnica de cocción que se aplica a muchos alimentos, además que sirve también de conservación para los mismos. Se puede aplicar a carnes o pescados, pero en esta receta vamos a usar las sardinas.

ingredientes:

  • 500 gr de sardinas
  • 70 gr de pepinillos en vinagre
  • 50 gr de ajos laminados
  • 10 bolitas de pimienta rosa
  • 2 hojas de laurel
  • 20 gr de granos de café
  • 200 gr de aceite de oliva
  • 70 gr de vinagre de vino tinto
  • 5 gr de sal
  • 3 gr de pimienta picada

elaboración:

Para empezar limpia el pescado de espinas, escamas y las visceras. Corta la cabeza y la cola y separa en dos los lomos. Lávalas y sécalas con un papel de cocina.

Cuece al vapor durante 15 minutos en una olla con agua con tapa para que no se salga el vapor y pon las sardinas sobre el accesorio para el vapor o si no tienes con un colador pero que no toque el agua.

Por otro lado en una cacerola pon el resto de ingredientes y deja que cueza a fuego bajo durante 30 minutos, removiendo de vez en cuando.

Finalizado el tiempo pon las sardinas en una fuente y cubre con el escabeche de café. Dejar reposar mínimo dos horas a temperatura ambiente para que las sardinas se acaben de cocinar en el escabeche.

Puedes servir fríos en un plato o acompañando una ensalada.

Si te gustan las sardinas y quieres otras ideas te dejo aquí la receta de la coca de sardinas y anchoas. 

 

HUEVOS ROTOS CON GÍRGOLAS, AJITOS TIERNOS Y RÚCULA FRITA

HUEVOS ROTOS CON GÍRGOLAS, AJITOS TIERNOS Y RÚCULA FRITA

HUEVOS ROTOS CON GÍRGOLAS, AJITOS TIERNOS Y RÚCULA FRITA

Hoy os traigo una receta sencilla y deliciosa. Se trata de unos huevos rotos con gírgolas, ajitos tiernos y rúcula frita. Aunque posiblemente te parezca que es una receta con demasiadas elaboraciones, te aseguro que la tendrás finalizada antes de que te lo esperes. En el tiempo que haces el caldo, que son treinta minutos, ya tienes la receta acabada.

Ingredientes:

  • 8 girgolas grandes
  • 1 manojo de ajos tiernos
  • huevo por persona
  • Rúcula
  • Una cucharada de Bovril
  • 50 ml de soja
  • 1/2 cebolla
  • Hierbas para caldo
  • 1 ajo
  • Sal, pimienta y aceite de oliva virgen

Elaboración:

Para empezar elaboramos el caldo, para ello ponemos en una olla dos vasos de agua, una cucharada de bovril, 50 ml de soja y la 1/2 cebolla y las hierbas de caldo. Lo dejamos cocer durante 30 minutos a fuego lento.

Pela y lava los ajos tiernos y córtalos a rodajas finas. Saltea los ajos a fuego medio y cuando estén dorados añade las gírgolas troceadas, para hacerlos echa un puñado deja que se doren y luego añades el resto, nunca las pongas todas de golpe.

A continuación fríe la rúcula en el aceite, cuidado que salta bastante, para ello ayúdate de una tapa y nada más echar la rúcula a la sartén, tápala. Déjala escurrir sobre papel absorbente y sala.

Fríe los huevos en abundante aceite de oliva y viértelos sobre las setas y los ajos y rompe los huevos con ayuda de dos espátulas, mezcla bien.

Para finalizar vamos a hacer un bonito emplatado. Para ello coloca un aro de emplatar en el centro del plato, llénalo tres cuartos con las girgolas, también le pondrás los huevos por encima. Dale volumen con la rúcula frita y si quieres puedes ponerle unas lascas de trufa. Finalmente con un cucharón pon el caldo alrededor de las girgolas.