samosas con queso Burgo de Arias, tomates y pesto

SAMOSAS CON QUESO BURGO DE ARIAS, TOMATES Y PESTO

SAMOSAS CON QUESO BURGO DE ARIAS, TOMATES Y PESTO

Estas samosas con queso Burgo de Arias, tomates y pesto es una receta tan sencilla de preparar que vas a querer preparar más de una vez. Este plato es una fusión entre la cocina marroquí por las samosas y la forma de elaborarlas y la italiana por sus ingredientes que me recuerdan a la ensalada caprese.

ingredientes:

  • 1 tarrina (72 gr) de Queso Burgo de Arias Original
  • 2 tomates medianos
  • Un ramillete de albahaca fresca
  • 6 láminas de masa filo
  • 50 gr de mantequilla
  • Sésamo
  • Salsa pesto

Preparación:

– Corta el queso Burgo de Arias Original en daditos y la albahaca fresca en tiras.

–  Parte los tomates por la mitad, retira las pepitas y corta  en daditos

– Mezcla todos los ingredientes con cuatro cucharadas de salsa pesto

– Derrite la mantequilla.

– Extiende una lámina de masa filo y pincélala con la mantequilla, pon encima otra lámina de masa filo vuelve a pincelar y ponla tercera lámina encima. Dobla la masa por la mitad y corta con ayuda de unas tijeras, repite una vez más y te han de quedar cuatro tiras iguales. Repite este paso con las otras tres hojas de masa filo que te quedan.

– En una de las tiras pon en la esquina inferior de la derecha una cucharada del relleno, dobla la masa en sentido diagonal formando un triángulo y sigue hasta llegar al final de la tira.  Corta la masa sobrante y cierra el triángulo con un poco de mantequilla. Repite la operación con el resto de las hojas.

– Unta los triángulos con la mantequilla derretida y espolvorea el sésamo por encima.

– Finalmente hornea a 210º durante 10 minutos y ya tendrás tu plato listo para degustar.

Si te ha gustado esta receta no te pierdas otra versión de estas samosas con los triángulos de remolacha

SAMOSAS DE CARNE Y VERDURAS

SAMOSAS DE CARNE Y VERDURAS

SAMOSAS DE CARNE Y VERDURAS

Estas samosas de carne y verduras es el entrante ideal para hacer si tienes invitados. Además quiero aprovechar para hablaros de la carne de vacuno y la campaña @haztevaquero y @fansdelvacuno.

En casa suelo cocinar con carne con vacuno ya que me aporta energía en el día a día y me ayuda en el desarrollo mental y físico. Cabe destacar su aporte de vitaminas del grupo B, minerales, como el hierro o el zinc, y proteínas de alta calidad, esenciales para alcanzar una dieta variada y equilibrada.

Además con su consumo ayudo a la explotación de vacuno en un entorno rural, donde además de generar muchos puestos de trabajo, colaboro con el desarrollo sostenible y ayudo a mitigar la despoblación en las áreas rurales.

Otro de los motivos por los que uso esta carne es porque es muy versátil y me permite hacer múltiples recetas, y si sobra ya sabéis reaprovecharla para hacer otra receta, en casa no se tira nunca nada.

Y ahora vamos ya con esta maravillosa receta de samosas de carne y verduras.

ingredientes:

  • 300 gr de carne picada de vacuno
  • 250 gr de zanahoria
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla
  • 5 cl de aceite de oliva
  • 1 cucharada de pimienta molida
  • 10 cl de caldo casero
  • 6 láminas de masa filo
  • Sal
  • 25 gr de mantequilla
  • Sésamo dorado

elaboración:

Para empezar pela las zanahorias, el ajo y la cebolla y cortarlos en dados pequeños. En una sartén pon el aceite a calentar, añade el ajo, la cebolla y la zanahoria. Deja pochar hasta que la cebolla cambie de color y se vuelva blanquecina.

Añade la carne picada, la sal, la pimienta y el caldo, dejar reducir todo el conjunto 15 minutos y deja enfriar.

Derrite la mantequilla en el microondas. Desenrolla la masa filo, coge una hoja de la masa y pincela con la mantequilla, pon otra hoja de masa filo encima. Corta en cuatro las hojas, hazlo por el lado más largo para que te queden unas tiras alargadas.

Pon en una esquina una cucharada de la mezcla de carne. De la esquina derecha, dobla en sentido diagonal hacia la izquierda, de modo que se encierra el relleno en un triángulo. Dobla de nuevo a lo largo del pliegue superior del triángulo y sigue doblando hasta llegar al final de la tira. Cierra el triángulo con un poco de mantequilla. Si te sobra un poco de pasta, córtala.

Repite la operación con el resto de las hojas de masa filo hasta acabarlas y formar todos los triángulos. Unta los triángulos con mantequilla y espolvorea el sésamo dorado por encima.

Hornea a 200º durante 15 minutos o hasta que veas que se quedan doradas y crujientes.